Cultura programa cinco actividades para esta semana en Algeciras

Exposiciones y presentaciones de libros, protagonistas en el calendario de convocatorias

La Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Pilar Pintor, ha programado para la próxima semana varias actividades que se desarrollarán bajo el estricto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias establecidas para luchar contra la propagación del coronavirus.

Así, el lunes, a las seis de la tarde, en la Escuela Municipal “Sánchez-Verdú”, se celebrará una masterclass de flamenco para los alumnos de intercambio franceses del IES Kursaal, y a las siete de la tarde, el Centro Documental “José Luis Cano” acogerá la presentación del libro “Buen equipo” de Josefina Núñez Montoya, que se enmarca dentro del II Ciclo encuentros literarios “Tardes de papel”.

El viernes se presentará en el Museo Municipal a las seis de la tarde el calendario solidario A.G.A.T.A., de la Asociación Gaditana de Ataxias, que cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura. Tras lo cual, a las siete y media en la Sala de Exposiciones Caja Sur, se inaugurará la exposición pictórica “Hanami” de Antonio Jesús Pérez García.

Finalmente, el sábado, a las seis de la tarde, se representará en el Teatro Florida el musical “El principito”, interpretado por la Orquesta filarmónica y los coros de la Asociación Musical “La Bohemia”.

En cuanto a las exposiciones permanentes, en el Edificio «Guillermo Pérez-Villalta se podrá disfrutar de «Zodíaco» de Guillermo Pérez-Villalta, y en el Museo Municipal de Algeciras de “Si te dieran alas” y Maldita Valla”, ambas de Blanca Orozco.

Además, en el Centro Documental “José Luis Cano”, hasta el 10 de diciembre se podrá visitar la exposición de pintura y fotografía “Alicia Millennial” de Laura Delgado y Elena Novoa; y hasta el 15 de diciembre, estará disponible la exposición “Pakofer: Imágenes de una época. Algeciras 1970-2000”, organizada por la Asociación Memoria de Algeciras. Mientras que en el Museo Municipal, y hasta el 25 de noviembre, permanecerá abierta al público la exposición “Miguel Lobo y Malagamba. Pensamiento y acción, espada y pluma”, que conmemora el bicentenario de su nacimiento.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad