Las III Jornadas de Arte y Tecnología, dedicadas en esta edición a la música, se celebrarán en los contenedores rojos de AlCultura el próximo viernes 17 y el sábado 18 de febrero.
Tras explorar el impacto de la tecnología en distintos campos artísticos en sus anteriores ediciones, las Jornadas de Arte y Tecnología de 2023 se centrarán en el uso de la tecnología en la creación de música contemporánea. El programa está abierto al público y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
La jornada del viernes la protagonizará el jienense Enrique del Castillo, que hablará sobre su trabajo a partir de las siete de la tarde y que a continuación ofrecerá un concierto. Del Castillo estudia música en el conservatorio durante diez años, y Arte en las universidades de Granada, Barcelona y Halle-Saale. En 2007 aúna ambas disciplinas y empieza a interesarse por la música experimental.
En 2016 recibió el primer premio del concurso Música Preventiva y, en 2020, el primer premio internacional de arte sonoro PowSOLO. Ha recibido becas para el desarrollo de proyectos de sonido experimental en Bilbaoarte en 2018 y en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A en 2019. Participó en la exposición El Jardín de las delicias, que se presentó en Matadero Madrid hasta febrero de 2022, con la escultura cinética sonora Umbráfono II.
Entre otros muchos proyectos ha presentado sus performances en galas de cine como el Festival de Jóvenes Creadores de Granada, el Catacumba de Valencia o el Festival de cine Fancine de Málaga. También ha colaborado con cineastas desarrollando piezas experimentales como Noctiluca u Onirokino.
La jornada del sábado contará con David Cordero, compositor y productor de música ambiente nacido en San Fernando, que ofrecerá una charla a partir de las 12 de la mañana y, a continuación, ofrecerá un concierto en dos pases, a las 12.45 y a las 13.30 horas.