Juventud celebra talleres con motivo de Algeciras Fantástika

Las sesiones se llevan a cabo en el antiguo Hospital Militar con éxito de público

El concejal delegado de Juventud, Francisco Javier Arango, aprovechando la visita que ha realizado a la segunda parte del taller de prótesis que se ha celebrado esta mañana en el Antiguo Hospital Militar, ha valorado positivamente la buena acogida que han tenido los talleres gratuitos que durante estos días se han estado celebrando, dentro del marco del Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror «Algeciras Fantástika».

Así, tras el éxito cosechado con las primeras sesiones de los talleres de Maquillaje Fantástico, Prótesis Facial y Cosplay, en la tarde de hoy se ha celebrado la última de las sesiones impartidas por los artistas algecireños Javier Pariente y Celeste López, donde una veintena de jóvenes han aprendido las técnicas de maquillaje de fantasía realista y la realización de prótesis en látex con todos sus procesos de modelaje: molde negativo, aplicación de látex, colocación y maquillaje de la misma.

El edil ha puesto en valor la alta participación en “estos talleres y actividades, que con carácter gratuito, han impartido grandes profesionales de sus respectivos campos, poniendo en evidencia, una vez más, la rica y variada oferta de ocio que hay en Algeciras para la juventud” y ha señalado que “desde este Equipo de Gobierno, continuaremos apostando por el ocio alternativo, como una forma responsable, segura y saludable de que nuestros jóvenes se diviertan”.

El delegado ha recordado que “el próximo fin de semana, en el Antiguo Hospital Militar, abrirá sus puertas «La Casa del Terror» que este año contará con una nueva temática, además del scape room «La Maldición de la Bahía» de Código Scape Room Algeciras. Todo ello amenizado en la tarde del viernes noche por un pasacalles creado para la ocasión por la academia de baile Stylo Urbano Center” y ha manifestado que “las dependencias municipales se convertirán en el epicentro de juegos de terror, acertijos y descubrimientos mágicos que harán disfrutar a los más jóvenes, y no tan jóvenes, de un fin de semana de miedo”.

Por último, Arango ha dado las gracias al Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía por su colaboración para la realización de todos los talleres así como a los artistas y empresas algecireñas que intervienen en las mismas.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad