El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, junto al jurado del II Certamen de Literatura “Manuel Fernández Mota: Bahía de Papel”, compuesto por Lourdes Millán, Paloma Fernández, Juan Emilio Ríos y Miguel Vega, han recibido en el Salón de Plenos del Consistorio Municipal a los hijos de Manuel Fernández Mota: Pablo y Cristina Fernández Sánchez.
Como ya se anunció durante la inauguración de la Feria del Libro, la obra ganadora de entre las 400 presentadas este año ha sido el poemario “Alguien a quien he olvidado” de Alexander Isaac Freire Montoya, de Quito (Ecuador). El premio consistirá en la publicación de la obra literaria ganadora, así como la edición de 500 ejemplares, de los cuales 250 serán entregados al ganador, junto a un diploma acreditativo.
Alexander Isaak Freire Montoya, conocido internamente como Isaac Freire, nace el 23 de mayo de 1992, en Quito (Ecuador), dónde está domiciliado actualmente. Es licenciado en Comunicación Social, con énfasis en Comunicación Organizacional y graduado de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. A nivel literario, ha logrado distintos reconocimientos, menciones y galardones en diferentes certámenes en Latinoamérica y España.
La delegada de Cultura ha recordado que “con este certamen, queremos reconocer y homenajear, desde su Algeciras de adopción, la figura del prestigioso escritor que le da nombre, por lo que, atendiendo a una de las señas de identidad de Manuel Fernández Mota, que era la variedad de géneros literarios que conforman su obra, este certamen abarca poesía, narrativa o ensayo, de temática y métrica libres”.
Por su parte, la familia ha querido agradecer al Ayuntamiento de Algeciras la gran labor que están llevando a cabo para poner en valor la obra, vida y figura de Manuel Fernández Mota.
Para finalizar, el alcalde ha asegurado que “este Equipo de Gobierno tiene como prioridad la promoción, divulgación y protección de la cultura desde todas sus manifestaciones, así como a los artistas, por eso es un orgullo que esta edición, al igual que la anterior, haya recibido obras de todo el mundo, consolidando el carácter internacional de este galardón literario”.