La Feria del Libro de Algeciras finaliza con éxito de público

Los libreros se muestran satisfechos con la afluencia de lectores y las actividades realizadas
Landaluce, en la feria de 2022. / Foto: AAM

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Cultura, ha hecho un balance positivo de la XXXV Feria del Libro de Algeciras, dedicada a Guillermo Pérez-Villalta y que finalizó ayer, superando con creces todas la expectativas previstas, atendiendo a la valoración de los libreros, escritores, participantes y asistentes a los diferentes encuentros literarios, presentaciones de libros y actividades infantiles que han ocupado, además de la Plaza Alta, las bibliotecas municipales, el Centro Documental “José Luis Cano” y el Casino de Algeciras.

Actos de toda índole alrededor del libro y sus manifestaciones, que han sido posible, con las habituales colaboraciones del Centro Andaluz de las Letras y la Asociación Colegial de Escritores de España Sección de Andalucía, con las aportaciones en forma de actividades literarias, firma de autores y cuentacuentos a través de librerías como “La Caléndula” y ”Bahía de Letras”, o colectivos culturales como “Academus “ o “La Trocha” o la Fundación “Márgenes y Vínculos”, que junto al resto de expositores participantes y la coordinación del Consistorio han vuelto a dinamizar la vida cultural de la ciudad, alrededor del libro, en una feria con protagonismo eminentemente campogibraltareño, tal como era el sentido de la misma, que contó con la presencia y el apoyo del propio Guillermo Pérez-Villalta, la celebrada novedad de la participación activa de un escribano cervantino, ataviado a la usanza de la época, dándole prestigio al evento, y el fallo del II Certamen de Literatura “Manuel Fernández Mota”.

En el terreno puramente mercantil, y a tenor de los libreros, en esta XXXV edición los libros más demandados han sido los de novedades, las novelas y los infantiles, aumentando notablemente las cifras de venta de la temática juvenil desde el manga, los libros locales de ocasión, y los discos de vinilo, a lo que ha ayudado la buena voluntad y esfuerzo de los libreros, quienes manifiestan encontrarse satisfechos con la buena afluencia de público y con las actividades realizadas durante el evento, con la decisión de realizar ofertas especiales en la feria, con la presencia de autores firmando a todas horas y con las actividades programadas para cada uno de los días de la feria.

Con todo, la cantidad de libros vendidos, y en proporción a los días de duración de la misma, supone una cifra muy superior a la de la última Feria del Libro de Algeciras, celebrada antes de la pandemia, repercutiendo positivamente en la vida económica y cultural de la ciudad, con su tendencia al alza.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad