El salón de plenos de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar ha sido el escenario en el que ha tenido lugar la presentación del libro “La imagen de Gibraltar y su Campo. De 1800 a 1850” del docente, artista plástico e investigador académico Juan Carlos Pardo González, autor sevillano afincado en el Campo de Gibraltar y miembro del IECG.
Al acto asistieron el coordinador de la AGE en el Campo de Gibraltar, Francisco Gil, junto a destacados miembros del IECG.
La Diputación Provincial, institución responsable de la publicación de la obra, estuvo representada por Daniel Moreno López, diputado provincial delegado de Desarrollo Social y concejal en el Consistorio algecireño.
Moreno destacó el valor del presente trabajo “al darnos la oportunidad de fortalecer nuestra idea de configuración cultural y patrimonial del Campo de Gibraltar como entidad propia y articulada, ya que este territorio cuenta, desde que se tiene memoria de él, con unos acentuados rasgos que vienen determinados esencialmente por su situación geográfica y los tránsitos históricos que esta misma localización ha provocado”.
En este mismo sentido, el diputado provincial incidió en la función simbólica de la obra, “porque la documentación reunida y organizada en estas páginas muestra, de manera visible y evidente, que el Campo de Gibraltar es mucho más que una entidad geográfica, y lo hace llevándonos de la mano de un itinerario de imágenes propias dispuesto para acoger paisajes, épocas, episodios, mitos, monumentos, tipos, oficios y costumbres.
Por último, Moreno elogió el razonado discurso que acompaña al amplio conjunto de imágenes, datos, comentarios e interpretaciones presentes en el texto, “al proporcionar al lector las claves para enlazar y sugerir esa visión de conjunto patrimonial que el territorio campogibraltareño necesitaba”.
Por su parte, Juan Lozano destacó el importante papel de la Diputación provincial en el impulso y fortalecimiento de la cultura en el Campo de Gibraltar, hecho por el que agradeció el trabajo realizado desde el Gobierno provincial y su servicio de Publicaciones.
Lozano ensalzó el trabajo realizado por el autor en esta excelente obra marcada por el esfuerzo que conlleva una larga investigación caracterizada por su brillantez y sabiduría, dotada del espíritu crítico y constructivo y por un excelente rigor académico, y mostró su confianza en volver a presentar futuros trabajos del autor, “trabajos que engrandecen la imagen y la cultura campogibraltareña” en palabras del presidente.