La recuperación del patrimonio defensivo de Algeciras, en marcha

Junta, Ayuntamiento y Parque del Estrecho, de la mano
Un momento de la reunión. / FOTO: Junta

Técnicos de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Algeciras, la propiedad del terreno, el historiador Ángel Sáez y el arquitecto restaurador Pedro Guarriarán han mantenido una reunión con el objetivo de trabajar para recuperar el patrimonio defensivo con el que cuenta la ciudad de Algeciras, especialmente un elemento como la Torre del Fraile, protegido conforme a su carácter de Bien de Interés Cultural. 

Hay que recordar que la Torre es una atalaya del siglo XVI que se alza a 120 metros sobre el nivel del mar en la punta del Fraile, junto a Cala Arenas, en Algeciras. Es uno de los principales monumentos defensivos de la ciudad y la última edificación de este tipo que se erige en la zona, de ahí el incesante trabajo que se viene haciendo para tratar de favorecer su recuperación y puesta en valor. 

Desde las delegaciones territoriales de Turismo, Cultura y Deporte, y la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que ostentan Jorge Vázquez y Óscar Curtido, respectivamente, se ha apostado de forma encarecida por proteger y recuperar el patrimonio histórico de la mano de las administraciones locales y de ahí que se haya propiciado un encuentro a nivel técnico para valorar las posibles actuaciones que se pueden acometer en esta materia. 

La colaboración entre administraciones viene siendo esencial para mantener y poner en valor elementos de nuestro pasado y fruto de ese trabajo conjunto es la sala dedicada al ‘Arte Sureño’ con la que cuenta el Museo de Algeciras. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad