Las II Jornadas Flamencas, dedicadas a la guitarra

El escritor Juan José Téllez y el artista José Carlos Gómez cierran la presentación esta tarde

El edificio Fernando Palma, en San Roque, ha acogido el acto de inauguración de las II Jornadas flamencas del Campo de Gibraltar, dedicadas en la presente edición a la guitarra flamenca y que han sido organizadas por la sección 5ª del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG).

Participaron en la inauguración el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, el vicepresidente Daniel Perea, el director del IECG, Eduardo Briones, y la concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento sanroqueño, Ana Ruiz.

Lozano dejó constancia del apoyo y la apuesta realizada desde la Mancomunidad a favor del Flamenco, así como del compromiso de continuar trabajando desde la Institución para “fomentar, conservar y difundir la música culta de Andalucía”. El presidente agradeció el trabajo desarrollado por las Peñas Flamencas de la Comarca a las que realzó como “crisol de sinergias de todos los amantes, conocedores, creadores y espectadores del Flamenco”. Igualmente Lozano animó a los municipios de Tarifa, Jimena, Castellar y San Martín del Tesorillo a recuperar el esplendor flamenco con sus Peñas.

Tras la inauguración, la amplia programación de las jornadas ha permitido a los asistentes disfrutar de las muestras de toque de guitarra a cargo del sanroqueño Lalo Macías y de Antonio Peralta El Cuco, así como de diversas comunicaciones sobre la guitarra flamenca en Algeciras, La Línea y San Roque a cargo de Juan José Silva, José Luis Moreno y Antonio Pérez Girón.

Finalmente, la conferencia “Paco de Lucía. El hijo de la Portuguesa”, de Juan José Téllez, y la muestra de guitarra ofrecida por José Carlos Gómez cerraban estas jornadas culturales.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad