La crónica de Juan Luis Adrada
Rápido fue Morante para hacerse presente en el ruedo para recibir a Machacón al que intentó lancear a la verónica. Hasta tres puyazos recibió el toro por parte de Pedro Iturralde arrancándose desde las tres distancias reglamentarias. El toro empujó pero con la cara a la altura de la montura del caballo. Siguió en la misma línea con la muleta, quiso seguirla con buena actitud pero afeaba mucho los finales. Morante anduvo fácil y torero con él pero sin encontrar brillantez. Ovación para el torero.
Bueno fue Pulidor, de Jandilla, al que Emilio de Justo cuajó de principio a fin. Se abrió de capote ganado terreno hacia los medios y rematando con exuberante torería. Dos puyazos a distancia habitual y metiendo la cara, fue imposible dejarlo más largo porque hacía hilo con el torero hacia tablas. Siempre marcó está tendencia, pero tuvo buena condición en su embestida, humillando y con recorrido. Toreo caro, largo y de mando como bien sabe hacer Emilio. Apuró hasta el límite la faena y dejó más de media estocada que acabó con el bueno de Jandilla. Ovación para el toro y oreja para el torero.
De preciosa estampa fue el tercero, de Torrestrella, al que David Galván recibió airoso toreando a pies juntos y por ceñidas chicuelinas. Dos puyazos también los que recetó Juan Pablo Molina a distancia media moviendo bien al caballo provocando la embestida, el toro empujó sin humillar demasiado. Anduvo David queriendo mucho, gustándose hasta que el toro comenzó a cazar moscas por el pitón derecho dándole un buen susto. Siguió buscando las vueltas David, con clase y buen estilo torero y estuvo certero con la espada hasta conseguir una oreja.
El cuarto, de El Torero, salió flojeando de remos, empujó y metió riñones en dos ocasiones en el caballo que montaba Aurelio Cruz, aunque no hubo que apretarle con la puya. Faena de más a menos que fue decayendo conforme la embestida se tornaba en sosería. Siempre algo descompuesta, pero pudo sacarle partido en las primeras series aflorando su peculiar e inimitable forma de hacer el toreo; algo que solo ocurrió por momentos. Final apagado y que diluyó cualquier buen sabor que pudiera dejar. Palmas para el toro y división para el torero.
Cuando un torero está en racha se percibe y Emilio de Justo lo está. Le ayudó el de Salvador Domecq, un toro noble aunque algo faltó de transmisión por la falta de fuerzas que también acudió dos ocasiones al caballo que montaba Germán González. Toreó Emilio con gran capacidad técnica, a media altura y cuando consideraba, le bajaba más la mano y alargaba el trazo que iba dibujando su muleta. También de más a menos que provocó que su final de faena no fuera tan intenso. Gran estocada levemente desprendida y nueva oreja con fuerte petición de la segunda que le abre la puerta grande.
Cerró plaza Venado, de Lagunajanda, con el que David pudo reencontrarse con esas sensaciones y regusto de poder torear en Las Palomas. Inspirado y capaz redondeó una buena actuación en la que caben destacar pases de pecho por el pitón izquierdo de casi 360 grados. El toro fue colaborador sin poder decir que fuera un gran toro que además también tuvo tendencia a tablas marcada sobre todo al final. Bien es cierto que fue el que menos se empleó en el caballo. Redondeó así David una personal faena desquitándose del mal sabor que dejó su primero. Se tiró por derecho a matar y las dos orejas fueron parar a sus manos. El toro también fue ovacionado.
Pues sin una revolución de toreo, pero si con mucho sentimiento y gran ambiente se pudo disfrutar de esta tarde de toros algecireña. Sin lotes predefinidos ni sorteo más que la antigüedad ganadera, Morante apechugó con el de menos opciones y volvimos a quedarnos algo huérfanos de su tauromaquia en tiempos en los que aflora bastante a menudo en otros cosos. Galván se erige una vez más en triunfador temporal, a expensas de lo que ocurra mañana, dejando una vez más gran sabor a un público que lo admira y respeta y De Justo, en su debut en esta plaza, cuaja sobremanera una bonita tarde en la que no quedó nada por su parte sin sacar.
Los premios otorgados han sido:
Mejor puyazo: Germán González.
Mejor par de banderillas: Juan Rojas.
Mejor estocada: David Galván.
Mejor toro: Toledano, Salvador Domecq.
Triunfador de la corrida: David Galván.
Plaza de toros Las Palomas, Algeciras. 23 de junio de 2023.
Corrida concurso
1° Juan Pedro Domecq, 492kgs, 2° Jandilla, 486kgs, de buen juego, 3° Torrestrella, 544kgs, difícil, 4° El Torero, 501kgs, áspero, 5° Salvador Domecq, 509kgs, noble y 6° Lagunajanda 517kgs que sirvió.
Morante de la Puebla, verde manzana y azabache. Ovación y división de opiniones.
Emilio de Justo, nazareno y oro. Oreja y oreja con petición de la segunda.
David Galván, de blanco y plata. Oreja y dos orejas.