Algeciras hace buen balance de su paso por la Feria de Turismo

El equipo de gobierno resalta la buena acogida de la ciudad en Madrid

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez, ha valorado muy positivamente la acogida que Algeciras y los atractivos del Campo de Gibraltar han tenido en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada estos días en Madrid.

En este sentido, el primer edil ha puesto en valor que “como representantes públicos tenemos que apostar por dar a conocer nuestros puntos fuertes como destino de sol, playa, gastronomía y cultura andaluza así como por ser una ciudad y un entorno seguro, solidario y acogedor”.

“Algeciras es una tierra de encuentro y cruce de caminos que posee una situación geostratégica privilegiada con una rica oferta turistica en materia de naturaleza con la belleza de rincones naturales como la Garganta del Capitán, el Bosque de Niebla o el Faro y los acantilados de Punta Carnero, todo ello en plena Reserva Internacional de la Biosfera” reseñó Landaluce.

También, el primer edil ha recordado que “en años anteriores se han presentado rutas por senderos naturales, se ha promocionado la ciudad como enclave para avistamiento de aves y mamiferos marinos, o se ha distribuido la Guía de Algeciras y la Guía Gastronómica de forma que este trabajo ha sido continuado a lo largo de los años para potenciar Algeciras”.

De la misma forma, el regidor ha recordado que este año se ha presentado en FITUR la Ruta Flysch, un recorrido “de enorme interés geológico y natural por cuatro puntos distintos del litoral del Algeciras”. El tríptico del recién inaugurado itinerario del fysch ha sido confeccionado para que el geoturista pueda conocer de forma autónoma estas formaciones rocosas tan escasas en la Península. Se divisan, sobre todo, entre el Parque del Centenario y la Urbanización El Faro de Punta Carnero y cuentan en su entorno con un paisaje único sobre la Bahía, vegetación autóctona, ruinas de acuartelamientos y bunkers de la II Guerra Mundial.

Además de esta nueva ruta, se ha presentado la Guía Secreta de Algeciras II, que ya se encuentra a disposición del público en la Oficina de Turismo de Algeciras.

Como novedad para 2022, la Delegación de Turismo de Algeciras ya adelanta también una nueva edición de la Ruta de la Tapa, en colaboración con la patronal local de hosteleros, Hosteal.

Finalmente, el alcalde ha apostado por “seguir dando pasos, poniendo en valor lo nuestro, nuestras esencias y potencialidades, nuestras riquezas naturales, para hacer de Algeciras esa ciudad Capital donde se una cultura, sentimiento y cocina mediterránea”, enfatizó.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad