Algeciras participa en un encuentro de tratamiento familiar

La delegación de Igualdad, representada por el equipo de psicólogos que atiende casos

“Origen, mecanismos y funcionamiento de la violencia de género”, ese es el título de la ponencia que los psicólogos de los equipos de Tratamiento Familiar y de Familia e Infancia de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Algeciras, Nuria Grimaldi y Eduardo Abadía han presentado en el VI Encuentro de Equipos de Tratamiento Familiar “Un cambio de mirada ante los retos futuros” organizado por la Asociación Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar en Andalucía (PPTFA), la Dirección General de Infancia de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A) con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial de Córdoba.

El evento, que se ha celebrado los días 25 y 26 de noviembre, tuvo su sede en el Real Jardín Botánico de Córdoba y estaba principalmente dirigido a profesionales de los equipos de tratamiento familiar, los servicios de prevención y protección de la Junta de Andalucía y los servicios sociales comunitarios que trabajan con la infancia y familia.

Durante el mismo se proyectaron los cortometrajes “Draw my Life” e “In-separables” dos proyectos audivisuales tomados como modelos para la concienciación sobre la igualdad y la violencia de género.

La teniente de alcalde delegada de la materia, Paula Conesa, destacó el gran trabajo que vienen desarrollando los funcionarios del área, “un trabajo que en ocasiones como esta se ven recompensados con el reconocimiento a nivel andaluz al ser tomados como referencia en el ámbito de los servicios sociales”.

Los objetivos principales que se plantearon con este VI Encuentro fueron los de generar un espacio profesional en el que compartir experiencias y conocimientos; dar a conocer las novedades legislativas relacionadas con la intervención familiar; avanzar en el perfil de familias según el estudio de Evaluación del Programa de Tratamiento Familiar y hoja de ruta de manual; o conocer buenas prácticas en la intervención con menores adolescentes y desde la perspectiva de género.

El Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situación de riesgo o desprotección se sitúa enmarcado en el Sistema de Protección a la Infancia de la Junta de Andalucía. Este programa, desarrollado por los ETF, trata de proporcionar a estas familias un tratamiento específico que facilite la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de riesgo o desprotección que pueda afectar al bienestar de los niños y niñas.

La Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía (PPTFA) tiene entre sus principales objetivos contribuir a la formación de profesionales y generar espacios de encuentro donde compartir experiencias y conocimientos que contribuyan a la mejora de la calidad del tratamiento familiar. Está integrada por profesionales de los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) – actualmente más de 500 profesionales- que proceden del campo de la psicología, la educación social y el trabajo social.
El 25 de noviembre (25N) fue declarado por las Naciones Unidas como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este VI Encuentro se suma a la celebración de este día con el que el gobierno de Andalucía viene mostrando su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género impulsando políticas e impregnando acciones transversales que favorezcan la sensibilización y el necesario cambio de mirada de la sociedad ante esta lacra.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad