El encuentro europeo de Asilo e Inmigración termina en Algeciras

El alcalde destaca a la ciudad como frontera sur acogedora, segura y solidaria

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado por los tenientes de alcaldes Pilar Pintor y Sergio Pelayo,ha participado esta mañana en la clausura del acto solemne de entrega de la Declaración de Algeciras sobre los retos de la Unión Europea en la Gestión de la Inmigración y el Asilo en el Teatro Florida.

En el encuentro también estaban presente el Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo y Representante de los Eventos Nacionales de España en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, Francisco Aldecoa; la Presidenta del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, Mari Cruz Arcos; el Coordinador Científico y Relator General del Evento, Pablo Antonio Fernández así como la directora del Centro Asociado a la UNED en el Campo de Gibraltar, María del Rosario Arias de Molina. También estaban presentes otros miembros de la comunidad universitaria, la subdelegada de la Junta de Andalucía, Eva Pajares y otros miembros de la Corporación Municipal.

Por un lado, el alcalde ha puesto en valor que este encuentro se celebre en Algeciras que “representa la gran frontera sur de la UE, donde conviven más de 109 nacionalidades distintas, es la sede de la gran Operación Paso del Estrecho y posee uno de los Puertos más importantes y eficaces del mundo”.

Además, Landaluce ha puesto el acento en que “Algecias es una ciudad segusa, solidaria, acogedora y con paz social donde todo el mundo se respeta y vive en libertad, gracias a ese espíturo que nos inunda de caminar juntos hacia una Unión Europea justa y libre”.

Finalmente, el primer edil ha explicado que “todas estas reflexiones y sensaciones que se han recogido en la Declaración de Algeciras y que van a servir de base para la construcción de la Europa del mañana debe plasmar la realidad del momento, sin tintes políticos, así como la necesidad de apostar por un control de fronteras riguroso y legalista en el que se garanticen los derechos de los inmigrantes y asilados, donde prime el control sanitario, dado los duros momentos por los que hemos pasado debido al coronavirus, siempre garantizando la seguridad, la libertad y la concordia”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad