Algeciras participa en el I Foro Urbano de Andalucía

La actividad se enmarca dentro del proyecto de la Agenda Urbana Española 2030
Rodríguez, durante la vídeoconferencia / Foto: AAM

La delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, ha participado esta mañana en la Jornada de Formación “I Foro Urbano de Andalucía. Estrategias Urbanas contra la Crisis. Agenda Urbana” de la FAMP en la mesa redonda “Buenas prácticas de casos andaluces. Proyectos piloto de la Agenda Urbana Española 2030”.

En la mesa intervinieron junto a la edil, la concejala de Promoción Económica de Dos Hermanas, Carmen Gil; el concejal de Medio Ambiente de Fuente Palmera, Salvador Benjamín Barea; el representante técnico de la Diputación de Granada, Jorge López, bajo la moderación de Sara Sánchez de la empresa Soluciones Urbanas en TECH Frindly.

La inauguración oficial del evento corrió a cargo del presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez; del director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, José Andrés Moreno; del secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio, David Lucas, y del representante de la dirección general de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, Laura Hagemann-Arellano. La secretaria general de la FAMP, Teresa Muela, será la encargada de la clausura del evento.

En este sentido, la edil destacó la importancia de las herramientas que trae consigo la Agenda Urbana así como del impacto positivo de la implantación de la misma como la potenciación de la participación ciudadana; la mejora en la realización del diagnóstico de ciudad, el refuerzo de la comunicación en el propio Ayuntamiento y la posibilidad de monitorizar el avance de la Agenda Urbana.

En definitiva, Rodríguez dio la gracias a la FAMP por la organización de estas jornadas así como a todos los miembros del departamento de Fondos Europeos por su excelente trabajo que “nos permite que Algeciras avance en el camino correcto, que no es otro que una ciudad sostenible, resiliente, moderna y europea, enfrentando los desafíos de forma conjunta, eficaz y participativamente” añadió.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad