Algeciras, premio de ‘Ciudad de la Ciencia e Innovación’

La ciudad se incorpora a la Red Impulso con el apoyo de Gobierno central
Foto de familia de los galardonados junto a la ministra / Foto: AAM

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, y de técnicos de la citada delegación, ha recibido esta mañana en Madrid el galardón que reconoce a Algeciras como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ y que ha sido otorgado por la Secretaría General de Innovación, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

En la gala, también estuvieron presentes autoridades relevantes como la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Mortant Ripoll, o la secretaria general de Innovación del Gobierno de España, Teresa Riesgo Alcaide.

Esta distinción, que tiene una validez de tres años, reconoce a las ciudades que favorecen la sostenibilidad económica y un patrón de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación, como es el caso de nuestra ciudad, o de otras de gran entidad como Sevilla, Zaragoza Almería o Las Palmas de Gran Canaria.

La concesión a Algeciras de este galardón supone entrar a formar parte de la asociación ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’, o también llamada ‘Red Impulso’, contando con la colaboración entre ayuntamientos pertenecientes a este foro y el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de ayudas a agentes locales.

Por su parte, el primer edil de Algeciras se mostró orgulloso y optimista por “todo ese trabajo que hay detrás de este galardón, porque Algeciras está cambiando para mejor, situándose en el foco de las noticias buenas y que van a impulsar no solo su imagen sino, también van a atraer nuevos proyectos”.

Finalmente, Landaluce quiso dar las gracias a la delegada de Fondos Europeos, y a todo su equipo y afirmó que “vamos a seguir dando pasos hacia una ciudad más moderna, abierta y amable, siempre luchando por esa Algeciras vanguardista que entre todos vamos a conseguir”.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Algeciras se ha querido poner en valor el apoyo y colaboración de entidades como la Universidad de Cádiz; la Fundación Campus Tecnológico; la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, la Cámara de Comercio o todas aquellas asociaciones sociales y culturales que ayudaron en el proyecto.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad