Aprobada la revisión de las tarifas del taxi en Algeciras para 2022

El PSOE lamenta el rechazo a la inmatriculación de la torre del reloj de la Plaza Alta

El pleno del Ayuntamiento de Algeciras, reunido esta mañana en la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre y bajo la presidencia del alcalde, José Ignacio Landaluce, ha aprobado la petición formulada por los representantes del sector del taxi para la revisión de las tarifas que serán de aplicación en el sector para el año 2022, y que contemplan un incremento del 2,5 por ciento.

Otro de los asuntos aprobados en la sesión, ha sido la prórroga del contrato para la conservación y el mantenimiento de las instalaciones semafóricas de la ciudad, por un periodo de dos años, a la empresa SICE.

En el apartado de mociones, han sido aprobadas las presentadas por el Grupo Popular reclamando un mayor apoyo del Gobierno de España a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el Campo de Gibraltar, y sobre la necesidad de acelerar los trámites para la supresión del paso a nivel de “La Perlita”; la de Ciudadanos en torno a la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Por otro lado, han sido rechazadas la moción presentada por el Grupo Municipal VOX en relación a la optimización de las sedes de vecinales de las barriadas; la moción presentada por el Grupo Municipal de Adelante Algeciras relativa al mantenimiento y sustitución de los contenedores de residuos sólidos; la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en relación a la inmatriculación de la Torre del reloj de la Plaza Alta por el Ayuntamiento y la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en relación a las bibliotecas públicas.

Valoración del PSOE

El PSOE de Algeciras lamenta el rechazo del equipo de gobierno local a la moción referente a la inmatriculación de la torre del reloj de la Plaza Alta. Los socialistas han defendido en todo momento que, lo primero, como así lo indica la propia moción, es que los técnicos municipales confirmen que este edificio no está inscrito en el Registro de la Propiedad de nuestra ciudad y, posteriormente y con cautela, realizar los pasos pertinentes para proteger el patrimonio de Algeciras.

«Que Dios perdone a unos y a otros». Con esta contundencia, el párroco de la Iglesia de La Palma, Juan José Marina, manifestaba su enfado durante el pleno de este viernes en Algeciras, no sin antes preguntarse en voz alta «si todo vale para conseguir votos». Estas frases iban dirigidas hacia los partidos (PSOE, Vox y Adelante Algeciras) que han respaldado la moción para proponer una posible inmatriculación de la Torre del Reloj de la Iglesia de La Palma.

La moción, basada en un informe del colectivo en defensa del patrimonio AEPA, buscaba, según los socialistas, asegurar la conservación del patrimonio local ante la situación que la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño (AEPA 2015) comunicó al equipo de gobierno hace unos meses y al resto de partidos municipales estas semanas, de que este elemento patrimonial no estaba inscrito, al menos de manera separada, en el Registro de la Propiedad.

El párroco llegó a acusar a los partidos firmantes de querer enfrentar al pueblo con la Iglesia y de lanzar «calumnias» contra ella y tener «inquina» hacia la misma.

El «sermón» -como así fue calificado por el concejal socialista Daniel Moreno- del padre Marina a PSOE, Vox y Adelante, llegó después de que, durante el pleno, se diesen a conocer unos documentos que supuestamente acreditaban la titularidad, por parte de la Iglesia, del inmueble, los cuales la oposición afirmaba desconocer. La moción no prosperó gracias a los votos del PP y el apoyo del concejal no adscrito.

“Hay numerosas referencias históricas que nos invitan a comprobar que el compromiso que el Ayuntamiento siempre ha tenido con la torre es innegable. Por ello, lo que pedimos es la protección del patrimonio de todos los algecireños”, señala el viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva.

“No buscamos ningún tipo de confrontación con la Iglesia, pues la relación con ella está muy clara. Nosotros lo que queremos es que se considere la defensa del cuidado de nuestro patrimonio en el futuro», añade Fernando Silva.

Además, los socialistas han considerado improcedente la intervención realizada por el párroco de la Iglesia de La Palma, Juan José Marina, al no aportar argumentos en defensa de su posición y expresar opiniones personales sobre los partidos que han apoyado esta moción.

“La intervención del padre Juan José Marina ha sido desafortunada y fuera de lugar. ¿Qué injurias y calumnias ha habido contra la Iglesia?, ¿en qué momento la hemos atacado para decir que le tenemos inquina? A esta se suma el silencio del alcalde. He echado de menos que Landaluce interviniese para defender la buena imagen de los concejales”, comenta Silva.

El PSOE ha insistido en que trasladan con esta moción, abierta a todos los grupos que quieran sumarse, la situación que la Asociación de Emprendedores del Patrimonio Algecireño (AEPA 2015) comunicó al equipo de gobierno hace unos meses y al resto de partidos municipales estas semanas; con el objeto de defender el futuro de la torre del reloj, parte del conjunto formado por la iglesia de La Palma y la Plaza Alta de gran valor cultural e histórico para Algeciras.

“Personas adscritas y colaboradoras de la institución municipal vienen realizando una gran labor en la conservación interior y exterior de la torre. Con esta inmatriculación lo único que se pretende es garantizar este cuidado en el futuro”, explica el viceportavoz municipal socialista.

El PSOE lamenta además que no se hiciese extensible a todos los grupos ayer una certificación que recibió el Ayuntamiento en referencia a la situación registral de la parcela, y haya sido en mitad del debate cuando ha sido distribuida.

En cuanto a la segunda moción, también ha sido rechazada, a pesar de pedir mayor compromiso e inversión en las bibliotecas públicas municipales, mediante una dotación económica de 30.000 euros para actualizar el catálogo de libros y otra para realizar actividades culturas en las tres bibliotecas con las que cuenta la ciudad.

“Es verdaderamente preocupante que apenas tengamos datos y los escasos que manejamos, que son los que ofreció la delegada Pilar Pintor en julio indiquen que menos de 10.000 personas visitaron la biblioteca Cristóbal Delgado, sita en el centro documental José Luis Cano, en la primera mitad de 2021 y tan solo se prestaron 337 libros”, señala el concejal socialista Daniel Moreno.

“Lo que les pido es que amplíen el catálogo y las actividades. No se queden solo en la presentación de un libro o la inauguración de una exposición, sino otras muchas actividades que puedan realizar nuestros niños y jóvenes. Y que se tengan fondos bibliográficos para que se pueda leer, que los algecireños no pueden contar con sus bibliotecas municipales para ello.

O la salud de la lectura en Algeciras está regular o la de las bibliotecas está en la UCI”, añade Daniel Moreno.

Ciudadanos

El portavoz del Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Algeciras, Sergio Pelayo, ha agradecido el apoyo recibido por la moción presentada por la formación naranja en el Pleno celebrado por la corporación municipal en el día de hoy. En su moción, Cs solicitaba al Gobierno de España que tomase en consideración la posibilidad de desistir de su intención de reformar la Ley de Seguridad, una reforma que es, a juicio de los representantes de todos , sin excepción, cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Servicio de Vigilancia Aduanera, policías autonómicas, locales y portuarias y funcionarios de prisiones) un grave error que no sólo afecta al normal desarrollo de su ejercicio profesional, sino también en lo que afecta a la seguridad de los ciudadanos.

Pelayo ha recriminado a los grupos políticos que han votado en contra de la propuesta alegando que el Pleno Municipal no es el foro adecuado para tratar asuntos que, según ellos, deberían ser abordados en el Congreso de los Diputados. Sobre este particular, el portavoz de Ciudadanos les ha afeado su intención de callar la voz de los ciudadanos de Algeciras y de todos los agentes que día y noche velan por nuestra seguridad. En este sentido, Sergio Pelayo les ha recordado que la intención del grupo al que representa “es que en Madrid se escuche nuestra voz, la voz de quienes se van a ver afectados por la toma de decisiones que, tal y como ha aprobado el Pleno, significan un claro perjuicio para los profesionales y para la sociedad”.

Los concejales del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Algeciras, Sergio Pelayo y Montse Barroso, han mantenido estos días un encuentro con representantes de JUPOL y JUCIL, colectivos que defienden los intereses de Policía Nacional y Guardia Civil, de cara a conocer de primera mano la opinión de los implicados su valoración sobre el anuncio realizado por el Gobierno de la Nación para proceder a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

La moción presentada y aprobada en el día de hoy reclama al Ejecutivo nacional que abandone esa intención de reforma por entender que las modificaciones anunciadas por PSOE y Unidas Podemos perjudican seriamente los intereses de nuetros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, SVA, policías autonómicas, policías locales, policías portuarias y funcionarios de prisiones a la hora de ejercer su labor (se adjunta texto de la moción).

Los concejales de Cs le han trasladado a los representantes de Policía Nacional y Guardia Civil su intención de continuar defendiendo los derechos de estos funcionarios y, para ello, seguir reclamando algo que consideran básico, como es la reclamación de Zona de Especial Singularidad para el Campo de Gibraltar como única alternativa para que se tenga en consideración lo peculiar de este destino a la hora de incentivarlo económicamente.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad