Comienza el traslado de arena del Rinconcillo en Algeciras

Camiones trasladan las extracciones de La Concha hasta los búnkeres

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha comenzado esta noche los trabajos de trasvase y aporte de arena de arena en la Playa del Rinconcillo. El lunes pasado llegó a la zona Sur de la playa la maquinaria que la empresa adjudicataria del trasvase, Demoliciones Dayta, utiliza desde la madrugada para realizar los trabajos previstos por la institución en el litoral algecireño cuyo coste asciende a 159.543 euros (sin IVA).

En esta ocasión, la APBA en coordinación con Costas, centra su actuación en el tramo central del Rinconcillo. Esto es debido a que tras el temporal que azotó la costa mediterránea a primeros de abril la Dirección General de la Costa y Mar realizó un aporte de urgencia en la zona Norte de la playa -entre la desembocadura del Palmones y el búnker- para mitigar los efectos sobre este tramo.

La intervención de la APBA plantea un movimiento de arena de 50.000 metros cúbicos que son extraídos de la zona sur de la playa. Con el objetivo de minimizar las molestias a los usuarios de la playa, los trabajos se realizan desde hoy en horario nocturnom y en coordinación con la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Algeciras.

Esta segunda fase del trasvase permitirá mantener en condiciones óptimas el litoral, tal y como se comprometió la institución portuaria desde el momento que comenzó a estudiar las causas y soluciones al basculamiento de la playa, hace más de 2 años.

En paralelo, la Dirección General de la Costa y Mar del Ministerio para la Transición Ecológica tramita la salida a licitación de las fases I y II del Proyecto de Estabilización y Regeneración de la Playa del Rinconcillo y su correspondiente tramitación ambiental, proyecto que a medio plazo vendrá a aportar una solución definitiva al basculamiento de la playa. En este sentido, la APBA ya trasladó sus aportaciones a los pliegos de bases redactados por la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, por cuanto en esta iniciativa, la institución portuaria asumirá la construcción de los posibles diques que demande el proyecto de infraestructuras costeras (Fase I), mientras que la DG de la Costa y Mar asumirá el aporte de arena (Fase II).

Vecinos

Los vecinos que tienen sus casas en primera línea y que en la mayoría de los casos han sufrido desperfectos por los temporales han celebrado el inicio de las obras esta noche

 

Ayuntamiento

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha supervisado esta mañana las labores de redistribución de arena que comenzaron anoche en la playa del Rinconcillo, una actuación que ejecuta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras dentro de su compromiso con la mejora de esta zona del litoral de la ciudad.

El primer edil ha recordado “la complejidad administrativa que conlleva una intervención de este calado, y como ejemplo, basta señalar que el proceso fue iniciado en diciembre del año pasado, y para que el primer camión cargado de arena se moviese ha sido necesario realizar 24 trámites. A todos nos hubiera gustado que los trabajos comenzasen antes, pero ha sido necesario esperar este plazo para cumplir de manera escrupulosa con la ley”.

Al mismo tiempo recalca la coordinación establecida entre la APBA, el Ayuntamiento a través de la Delegación de Playas que dirige el concejal Ángel Martínez, y la empresa encargada de realizar los trabajos, que actúa de noche para no perjudicar el disfrute de las miles de personas que visitan a diario El Rinconcillo.

“Nunca antes se ha trabajado tanto y de manera tan continuada para mejorar esta zona tan importante para los algecireños, y eso está permitiendo que ahora mismo la playa presente un magnífico aspecto mientras que sigue adelante la tramitación del gran proyecto, avalado por la Universidad de Cantabria de colocación de diques sumergidos para frenar el efecto de mareas y temporales sobre la arena”, indica el regidor.

Finalmente, Landaluce añade que “a todo ello hay que sumar el trabajo que se ha hecho en la zona de La Concha para mejorarla, teniendo además una de las dos únicas playas caninas que existen en toda la provincia de Cádiz, y el inminente comienzo de las obras contempladas en el proyecto La playa de mi barrio, que permitirá actuar sobre una superficie de más de 33.000 metros cuadrados”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad