El alcalde de Algeciras dice que el María Cristina quedará mejor

Landaluce se dirige a vecinos y ecologistas durante un encuentro
Landaluce se dirige a vecinos y ecologistas / Foto: AAM

Esta mañana, el alcalde, José Ignacio Landaluce, junto con el delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, y de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, así como de técnicos municipales ha mantenido un encuentro de trabajo de más de una hora y media con medio centenar de representantes vecinales y con los principales grupos ecologistas de la ciudad para explicarles en primera persona el proyecto de regeneración urbana del parque María Cristina.

En su introducción y antes de dar el turno de la palabra a los representantes convocados, el primer edil ha tranquilizado a la opinión pública al desmentir algunas de las presuntas anomalías que presentaba el proyecto y que han sido aireadas por algunas personas en los últimos días.

En este sentido, el alcalde ha aclarado que éste ha pasado por todas las comisiones municipales preceptivas, en las que tienen presencia los grupos de la oposición y responsables de colectivos vecinales y de preservación del patrimonio. Además ha insistido en que cuenta además con las autorizaciones de los organismos supramunicipales, como el visto bueno de la propia Junta de Andalucía. De la misma forma, el primer edil ha insistido en que “el parque va a mejorar y que las actuaciones previstas en el proyecto pondrán fin a situaciones que en la actualidad suponen un riesgo para la seguridad de quienes pasean por sus rincones al haber árboles en mal estado”. Landaluce se ha mostrado dispuesto a oír lo que tengan que decir técnicos independientes así como seguir escuchando a todos porque “esta ciudad la gobiernan los algecireños, y todos tienen algo que aportar en este gran proyecto de ciudad”.

A modo de resumen, el regidor ha reiterado que no se van a talar más árboles que los que se supongan un riesgo para la seguridad de las personas, dentro y en los aledaños del parque, y que no se van a asfaltar sus vías, sino que se aplicará un nuevo albero que, a su vez, será protegido con una capa transparente que evitará el deterioro a causa de correntías y lluvias. El alcalde ha informado que el parque conservará su esencia y su frondosidad, incrementará sus zonas de sombra, lucirá con más de 16.000 plantas florales, recibirá casi un centenar de nuevos árboles, recuperando el agua con más fuentes tanto para beber como decorativas como nunca antes, se repondrá grandes sectores de forja deteriorada, es decir, que la reja exterior se va a mantener pero con un tratamiento para que luzca mejor, conservará sus bancos más tradicionales, y mostrará otros nuevos en línea con el estilo del parque, y lucirá con un nuevo sistema de iluminación artística con farolas de estilo antiguo que conllevará además el ahorro energético de innovadoras luminarias led, además de mejorar el acceso para minusválidos y coches de niños pequeños. Landaluce ha mencionado además el traslado a un lugar más idóneo del recinto de bonsáis; la pajarera y la fuente se mantendrán en su lugar, y se llevará a cabo la reforma de los aseos que sustituyan a los actuales deteriorados. Se ha dado respuesta a las preguntas de los representantes vecinales en cuanto a las fuentes de financiación y al proceso de redacción y presentación del proyecto.

Finalmente, el alcalde ha recordado el daño que se hace a la ciudad cuando algún proyecto emblemático, como la casa de Millán, se ve paralizado a causa de los obstáculos que interponen grupos y sectores alejados de los intereses de la ciudadanía. Por eso ha invitado a los grupos ecologistas a conocer en una visita in situ el estado de los árboles enfermos y que así puedan comprobar la necesidad de este proyecto por la seguridad de todos.

Agaden

AGADEN Ecologistas en Acción CONCLUYE TRAS LA REUNION DE HOY, PEDIR QUE SE ABRA UN PROCESO DE PARTICIPACION SOCIAL EN EL PROYECYO DEL PARQUE MARIA CRISTINA
Los ecologistas piden la paralización de las obras y talas, para abrir un periodo de exposición pública del proyecto
AGADEN EA ha asistido en el día de hoy a la reunión con el Ayuntamiento sobre las obras del Parque María Cristina, y hemos percibido la poca voluntad del Ayuntamiento en que este proyecto sea participativo y en consenso.
Por ello AGADEN EA va a dirigido un escrito al  Ayuntamiento de Algeciras, para pedir la paralización inmediata de las obras en el Parque María Cristina, al mismo tiempo de que se abra un periodo de exposición pública del proyecto, para que los ciudadanos y las asociaciones pueden disponer de información y tiempo suficiente, para realizar alegaciones y aportaciones al proyecto.
Si no se hace esta exposición pública, de como mínimo 1 mes, lo de hoy va ser solo una charla informativa que no garantiza dicha participación.
El equipo de gobierno municipal del Ayto. De Algeciras está acostumbrado a no consultar con la ciudadanía y organizaciones sociales sus proyectos y cuando lo hace solo hace con  personas y organizaciones afines.
Desde AGADEN – Ecologistas en Acción estamos convencidos de que la participación social es la  garantía, para obtener un consenso entre la ciudadanía algecireña, además de ser la actitud más democrática, ante una inversión tan alta y que va a modificar sustancialmente el carácter histórico de este espacio.
Los ecologistas creen que un proyecto de modernización del Parque María Cristina, no puede suponer la tala de árboles ni podas brutales, y tiene que contemplar los tratamientos fitosanitarios necesarios para darle una solución a los árboles que lo necesiten.
El Ayuntamiento de Algeciras ha llevado a cabo este proyecto sin contar con la opinión de la ciudadanía, y con una nula participación social, ya que desde que se anunció el proyecto públicamente, hasta que se ha iniciado la tala han pasado pocos días, sin dar a conocer el proyecto y sus actuaciones concretas a la opinión publica, en tiempo y forma para una participación social y real. Toda una actitud de oscurantismo a la que nos tiene acostumbrado este Ayuntamiento.
AGADEN EA quiere asegurarse de la situación fitosanitaria del Parque, y ha solicitado que se remita los informes técnicos individuales de cada árbol que quieren ser talados.
IMG 20220927 WA0032

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad