El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha llevado a cabo el balance de gestión municipal del año 2021 al que ha calificado de “positivo” y ha aprovechado el momento para repasar los grandes proyectos “de calado” que viene para este nuevo año.
En lo que se refiere a gestión, el alcalde ha informado que “los presupuestos municipales para 2022 ilustran un proyecto de ciudad realista, de futuro y vertebrador con 115 millones de euros en proyectos, gasto social e inversiones en las barriadas”.
En este sentido, Landaluce ha puesto el acento en que no se suba la carga impositiva a los ciudadanos a la vez que se reduce el gasto superfluo y se invierte en acciones sociales con casi 10 millones de euros. Además, ha recordado los proyectos que se recogen como la Playa de Mi Barrio en San José Artesano; reforma de centros educativos; la reurbanización de la Piñera; 3 nuevos campos de fútbol que van a ser transformados a césped artificial; la reposición de todo el alumbrado de la ciudad; los nuevos aparcamientos en Getares y el Rinconcillo; obras en los Cementerios; la compra de nuevos autobuses; mejoras informáticas u obras de ordenacióny modernización en muchos puntos de la ciudad, entre otros.
Igualmente, el alcalde recordó que “Algeciras es una ciudad que apuesta por la juventud. Vamos a avanzar en la nueva construcción y mejora del skate park, la finalización del parque de parkour y la proyección y puesta en marcha de la licitación del pump-track”.
“Ahora nuestra ciudad cuenta con grandes aliados como la Junta de Andalucia, el Puerto y la colaboración de la Universidad de Cádiz, con un objetivo común que es reforzar la capacidad de la ciudad en terrenos como la innovación, el desarrollo o el medio ambiente”, afirmó el edil. A lo que añadió que “tenemos un gran proyecto de futuro que ya ha comenzado como es la recuperación del llano amarrillo y el proyecto del Lago Marítimo y que va a suponer un salto de gigante para Algeciras a lo que habría que añadir el nuevo centro de atención social de El Cobre, el Conservatorio Paco de Lucía, el Conservatorio, o el nuevo centro sanitario en San José Artesano, entre otros proyectos”.
De la misma forma, el alcalde ha dado las gracias a todos los colectivos sociales, así como a todas las asociaciones de vecinos, de la ciudad que “llevan a cabo una labor primordial” a los que “vamos a seguir apoyando con nuevas acciones para que en Algeciras nadie pase hambre”.
Landaluce afirmó que “solo en lo que se refiere al apartado de ayudas económicas se han tramitado algún tipo de prestación a casi 17.000 personas y casi 28.000 personas han sido atendidas u prestado asesoramiento o información. En total hablamos de casi 700.000 euros en ayudas directas, a lo que hay que sumar ayuda a domicilio y de otro tipo”.
Por otro lado, el regidor ha explicado que “hemos acercado Emalgesa al ciudadano y aplicados planes sociales como nunca antes: 2.444 familias tienen tarifa reducida en su recibo del agua y 462 se benefician de 100 litros gratis al día. Se han realizado 678 planes de pago por valor de 482.224 euros. Se ha instalado un cajero automático 24 horas y se ha puesto en marcha una nueva centralita de atención telefónica y una oficina virtual que han atendido ya a 5.816 personas. Tan solo la oficina presencial ha atendido a 6.370 personas”.
Finalmente, Landaluce hizo un repaso de las acciones llevadas en cabo en áreas de turismo, cultura o feria y fiestas donde se “está apostando por defender nuestra tierra, esencias y patrimonio como nunca antes, trabajando de la mano de las entidades cultturales”, apostilló. Para acabar, “soñamos con un futuro mejor. Un futuro más social, donde todas las familias (mayores y jóvenes) puedan vivir en paz, crecer, formarse, obtener un empleo de calidad y crear una vida en armonía. Por eso, vamos a seguir trabajando, luchando y dando pasos en positivo por ese objetivo de una Algeciras capital verde y sostenible que soñamos y por las que nos levantamos cada día” añadió.
Seguridad
Por otra parte, el alcalde de Algeciras ha lamentado que aún se sigan esperando los mil millones previstos en el Plan Integral del Campo de Gibraltar y que, por ello, dice, se siga olvidando a la comarca. «Estamos necesitamos de que se ponga en marcha la totalidad del plan anunciado por el presidente del Gobierno Sánchez hace tres años y medio en el primer consejo de ministros, pero no ha llegado nada de esos mil millones que implicaban a diez ministerios y que se habían comprometido con la comarca no sólo por la necesidad de infraestructuras y los negativos efectos del Brexit. De los Presupuestos Generales del Estado no ha llegado ni un uno por ciento de lo que se dijo que se iba a invertir en distintos proyectos, por lo que espero que el Gobierno central sea sensible, de una vez por todas, con las necesidades de la comarca, ha dicho Landaluce en Radio Algeciras de la Cadena SER.