El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Algeciras ha anunciado en la mañana de hoy que se ha alcanzado un acuerdo con la empresa Nautagest, catalogado como el más satisfactorios para los intereses municipales. Se solventarán así, y de forma definitiva, todos los litigios que se venían arrastrando desde hacía 20 años.
La empresa Nautagest, después de haber interrumpido las negociaciones, tomó la iniciativa de contactar con el Ayuntamiento y ofrecer un acuerdo. Con el asesoramiento técnico debido se comenzó un proceso que ha concluido con un acuerdo catalogado como el más satisfactorio para los intereses municipales.
“Nos hemos enfrentado a un asunto muy complejo y traumático de más de 2 décadas sin que, hasta ahora, haya sido posible lograr un acuerdo que no tensione las arcas municipales”, ha declarado la concejal delegada de Hacienda, María Solanes, añadiendo que “la opinión pública podría pensar que, algo menos de 7 millones de euros es una cuantía muy elevada pero, como hemos sido previsores, su pago ya está previsto, a través del Fondo de Ordenación”.
El acuerdo por todos los conceptos no llega a 7 millones de euros, renunciando Nautagest a los intereses de demora, cediendo gratuitamente una parcela de su propiedad que se encuentra en los terrenos de las instalaciones y poniéndose al día en el pago de tasas e impuestos municipales.
“Hemos tendido la mano a los grupos políticos para que, al igual que hicieron con la decisión de cerrar el parking, apoyen esta decisión sin fisuras porque no se trata de los intereses partidistas por muy legítimos que sean, sino cerrar de una vez por todas un asunto tan lastimoso para todos”, indica la edil, que ha añadido que “este equipo de Gobierno ha asumido con total transparencia la responsabilidad pública que le ha tocado librar en beneficio del interés general”.
Este acuerdo deberá ser ratificado mañana miércoles por la Corporación municipal en el transcurso de un pleno extraordinario que dará comienzo a las nueve de la mañana, y de cuya convocatoria se ha informado hoy a la Junta de Portavoces.
Grúa municipal
Por otra parte, el Ayuntamiento va a adjudicar mediante un contrato de emergencia el servicio de grúa municipal, después de que el actual concesionario haya trasladado al Consistorio su decisión por escrito de renunciar a seguir prestando el mismo, según ha informado el teniente de alcalde delegado de Movilidad Urbana y Contratación, Francisco Javier Rodríguez Ros.
El edil ha explicado a los portavoces de los grupos municipales que esta actuación está amparada en el artículo 120 de la Ley de Contratos del Sector Público, que contempla la posibilidad de hacerlo cuando haya grave riesgo para la seguridad, por lo que se solicitarán informes a la Policía Local y al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.
La situación se intentará acelerar lo máximo posible, toda vez que el actual concesionario ha dado vacaciones a todo su personal, por lo que ya se están manteniendo reuniones con empresas del sector para llevar a cabo este contrato de emergencia cuanto antes. De forma paralela, el Ayuntamiento continúa con los trámites para adjudicar en firme el servicio de grúa municipal.
Huelga de limpieza
Finalmente, la huelga convocada por Comisiones Obreras en el seno de la empresa pública de limpieza ALGESA para el puente de Semana Santa no afectará a los servicios especiales puestos en marcha desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, según ha informado el teniente de alcalde delegado de Limpieza, Jacinto Muñoz Madrid.
El edil ha informado a los portavoces municipales que el resto de sindicatos representados en la plantilla de la mercantil no secundan la huelga, que CC.OO. basa en la exigencia que el personal que trabaja los fines de semana ocupen los puestos de diario, y sean los eventuales quienes cubran los turnos de sábados y domingos, algo que no comparten las demás organizaciones sindicales.
Desde el Consistorio y la dirección de ALGESA se considera que esta convocatoria de huelga «es un error, puesto que estos temas deben plantearse en el seno de la comisión negociadora del convenio colectivo». El próximo martes habrá reunión entre las partes en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA).