El CEIP Campo de Gibraltar, sometido a obras de mejoras eléctricas

El proyecto beneficiará a este centro, al Alfonso XI y el Caetaria
Un momento de los trabajos. / FOTO: AAM

El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez, ha visitado esta mañana las obras de mejora de las instalaciones eléctricas del CEIP Campo de Gibraltar, las cuales se engloban en un proyecto conjunto en el que se van a mejorar también las del CEIP Caetaria y las dos sedes del CEIP Alfonso XI, todo ello con un presupuesto de 87.853,13 euros.

Según ha informado el edil estos trabajos fueron adjudicados a INTEGRA CONEXIONES S.L. y pretenden la subsanación de las deficiencias detectadas en la inspección realizada por el Organismo de Control Autorizado. Se trata de una primera fase de centros educativos y que continuará progresivamente con el resto de colegios hasta resolver todas las necesidades existentes.

Además, este proyecto de 32.000 euros en el CEIP Campo de Gibraltar, que incluye el soterramiento de la acometida y el aumento de potencia eléctrica, se suma a otras actuaciones llevadas a cabo en el centro durante el presente mandato como la reconstrucción del muro de contención trasero por parte de la Junta de Andalucía por 79.000 euros, la remodelación del suelo del patio de entrada y la eliminación del graderío por parte del Ayuntamiento por 53.000 euros, la plantación de árboles para generar el bosque de los valores, la mejora del sistema de alarma y la próxima ejecución de un camino escolar seguro por más de 100.000 euros. El total de inversión enel CEIP Campo de Gibraltar en el periodo 2019 a 2022 supera los 270.000 euros.

Finalmente, el delegado ha explicado que “estamos trabajando en las mejoras eléctricas de varios centros educativos con una importante inversión que pone en evidencia el trabajo y el esfuerzo del Ayuntamiento para mejorar y modernizar los centros públicos en la ciudad”. “El contacto y la coordinación entre el equipo de gobierno y la comunidad educativa es fluido y de trabajo en común para dar respuesta a las necesidades de los centros educativos, padres, madres y alumnos”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad