La Cámara acoge un acto para el desarrollo de los Corredores Ferroviarios

Landaluce destaca la necesidad de unir fuerzas para potenciar la infraestructura ferroviaria

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la delegada de Hacienda, María Solanes, y junto con el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, y el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha participado esta mañana en la presentación en la Cámara de Comercio la Alianza Europea para el desarrollo de los Corredores Ferroviarios para la vertebración de la península ibérica y su conexión europea.

Asimismo, en el acto estaban presentes la subdelegada de la Junta de Andalucía en la comarca, Eva Pajares; el coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, Francisco Gil; el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Juan Lozano; la directora de la UCA, Paloma Cubillas; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Aragón y Zaragoza, Salvador Gálvez; el presidente de la Asociación de Grandes Industrias (AGI), Antonio Moreno; el presidente de  Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras(AESBA), Manuel Piedra; representantes de la comunidad portuaria, logística, sindicatos y agentes sociales de la zona, así como medios de comunicación.

Por un lado, el primer edil ha dado las gracias a los organizadores por escoger la ciudad como lugar de presentación esta alianza, porque “esta Algeciras posee el puerto más importante de España y Europa, además es puerta de entrada a Europa y está situada en un enclave geoestratégico como es el Estrecho de Gibraltar”.

Además, el alcalde ha destacado que “nos encontramos hoy aquí representantes económicos, sociales, sindicales, de la comunidad portuaria, industrial y logística, de la Universidad y de todas las administraciones con un único objetivo que es reclamar una infraestructura ferroviaria que vertebre España, cree riqueza y empleo, así como que nos permita ser más competitivos como país, aprovechando las sinergias que se están generando entre el continente africano y el europeo como base del futuro sistema económico mundial”.

Finalmente, Landaluce no ha querido pasar por alto el hecho de que “hace más de 100 años ya el Senado de España aprobaba el proyecto de construcción de un ferrocarril, de doble vía y electrificado, directo entre Algeciras y la frontera francesa, una iniciativa que sigue sin completarse, y por la que hace ahora año y medio más de 150 entidades, públicas y privadas, impulsamos desde Algeciras la red de ciudades del Ramal Central de los Corredores Ferroviarios Atlántico y Mediterráneo, con el objetivo de unir los puertos de Algeciras y Huelva, con Zaragoza, a través del Corredor Mediterráneo, y de Valladolid y Burgos, por el Corredor Atlántico”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad