La licitación de las obras del Conservatorio de Algeciras, para el tercer trimestre

El edificio irá ubicado en la calle Fuente Nueva
Landaluce junto a Del Pozo. / FOTO: Junta

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha destacado durante su visita al Ayuntamiento de Algeciras la inversión de 5,4 millones de euros que la Junta va a realizar en la construcción de la nueva sede del Conservatorio Profesional de Música Paco de Lucía de Algeciras, siendo una de las obras docentes con mayor presupuesto en la provincia.

En declaraciones a los periodistas, la consejera ha informado de que ya se está trabajando en el proyecto de ejecución y si todo avanza con normalidad la previsión es que la licitación de las obras se produzca en el tercer trimestre de este año. En este sentido, Del Pozo ha afirmado que desde el Gobierno andaluz se está dando “un importante impulso” a las infraestructuras que acogen enseñanzas artísticas en Andalucía con el avance de proyectos “tan relevantes como esperados por la ciudadanía” como es el propio Conservatorio de Música Paco de Lucía.

Asimismo, Patricia del Pozo ha subrayado que desde el 2019 se han finalizado en el municipio de Algeciras 22 obras de construcción y mejora de infraestructuras educativas públicas, con un presupuesto total de más de 5 millones de euros. Destacan la rehabilitación integral de la Escuela de Arte y las ampliaciones del IES Baelo Claudia y de los CEIP Puerta del Mar, Caetaria y San García. Además, la consejera ha señalado que se están redactando los proyectos para que el colegio de Infantil y Primaria San Bernardo cuente con cocina ‘in situ’ y nuevos aseos, con una inversión global de más de 100.000 euros financiados con fondos europeos REACT- UE, dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020″.

Conservatorio Paco de Lucía

El nuevo centro se ubicará en una parcela de 6.083 metros cuadrados situada en la calle Fuente Nueva de la ciudad y contará con una superficie total construida de 3.756 metros cuadrados. Tendrá capacidad para 600 alumnos y alumnas, tanto de enseñanzas elementales básicas (dos ciclos con dos cursos cada uno) como de enseñanzas profesionales (seis cursos).

El edificio dispondrá, entre otros espacios, de seis aulas no instrumentales, tres de música de cámara, dos de orquesta, banda y coro, 10 cabinas de estudio, 30 aulas instrumentales individuales, siete departamentos y una biblioteca/videoteca/fonoteca.

Acogerá, asimismo, un salón de actos con acceso desde el exterior para poder ser usado fuera del horario escolar. Tendrá también cafetería, porche exterior cubierto, zonas ajardinadas y área de estacionamiento para vehículos.

Dadas las actividades a desarrollar en el conservatorio, en el proyecto del edificio serán especialmente importantes las consideraciones relativas al aislamiento y acondicionamiento acústico de los espacios, así como la iluminación y ventilación de los mismos para conseguir que las actividades artísticas se desarrollen en condiciones óptimas.

Además, en el diseño del edificio y de los espacios exteriores se tendrán en cuenta las condiciones bioclimáticas de la zona (orientación, radiación solar, humedad, vientos dominantes, etc.) a la hora de definir las necesidades de soleamiento, sombras, iluminación natural y artificial, ventilación, análisis energético, acondicionamiento térmico, etcétera.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad