La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, acompañada del productor de cine Ángel Gómez Rivera y de Juan Luis Helguera, miembro de la organización de Algeciras Fantástika ha asistido esta mañana a la sesión retrospectiva “Recordando a Chicho Ibáñez” en la Escuela Politécnica Superior, un evento que se enmarca dentro del programa de actividades del Festival Internacional de las Artes Fantásticas y del Terror “Algeciras Fantástika 2021”.
En concreto, este viernes estaba prevista una sesión retrospectiva. Recordando a Chicho Ibáñez Serrador: Historias para no dormir (1ª selección); una sesión retrospectiva: Recordando a Chicho Ibáñez Serrador: Historias para no dormir (2ª selección); la presentación de la antología de relatos La huella de Frankenstein, de varios autores; la proyección de tercera selección de cortometrajes finalistas y la proyección de tercer largometraje finalista en los horarios 10:00, 12:00, 18:00, 19:30 y 21:00 horas respectivamente.
La edil ha destacado la variada e intensa actividad programada con motivo de la celebración de Algeciras Fantástika 2021 a la que “le hemos puesto mucha ilusión y ganas y está siendo un éxito” a la vez que ha puesto en valor la apuesta este año por albergar los eventos en diferentes sede municipales y de la UCA.
Además, Pintor ha recordado que esta tarde en la Delegación de Juventud, Antiguo Hospital Militar, tendrá lugar el Taller Cosplay by Asociación Yume No Sekai. Algeciras Fantástika 2021 desde las 15:00 hasta las 21:00 horas. También en la calle Sevilla se celebrará Código Scape room “La maldición de la Bahía”. Organizado por Excmo. Ayuntamiento de Algeciras y UCA con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud a las 15:00 horas, así como la Casa del Terror a las 18:00 horas en la delegación de Juventud y en el centro el Pasacalles Fantástiko (Stylo Urbano Center), inspirado en el “Thriller” de Michael Jackson a las 19:00 horas.
El sábado la Escuela Politécnica Superiora acogerá la Sesión retrospectiva. Recordando a Chicho Ibáñez Serrador: “La residencia” (1969) y la sesión retrospectiva. Recordando a Chicho Ibáñez Serrador: “¿Quién puede matar a un niño? (1976) a las 10 y a las 12 horas. Sin olvidar en la Calle Sevilla Código Scape room “La maldición de la Bahía” en horarios de 10:00-13:00 y 15:00-22:00; la Casa del Terror a las 18.00 horas en la delegación de Juventud y la presentación de la gala de clausura en el Teatro Florida junto con el homenaje a los técnicos de maquillaje y efectos especiales Antonio Naranjo y Cristina Asenjo, con esbozo de obra y entrega Místicos de Honor. Homenaje al actor Rodolfo Sancho, con esbozo de su obra y entrega de Místico de Honor. Entrega de Místicos a los ganadores de los distintos certámenes. Actuación especial del Estudio de Danza Adagio. Clausura del evento. Proyección de largometraje: “Voces” (2020), de Ángel Gómez Hernández, en los siguientes horarios 19:00, 19:45, 20:45 y 21:00 horas.
Finalmente, la delegada de Cultura ha animado a todos a unirse a las diferentes actividades, disfrutar y aportar nuestro granito de arena a la cultura, siempre cumpliendo las medidas de seguridad en materia sanitaria.