La recogida de productos para Ucrania en Semana Santa, hasta el miércoles

La recogida se podrá efectuar de diez a doce del mediodía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a los tenientes de alcalde delegados de Protección Civil, Javier Rodríguez Ros, y de Bienestar Social, Paula Conesa, han presidido un encuentro de trabajo con diferentes colectivos algecireños que están prestando ayuda humanitaria a Ucrania.

En esta reunión han estado presentes, además de los técnicos municipales de Servicios Sociales y de Protección Civil; representantes Cruz Blanca y Molokai; así como el coordinador de los centros educativos de la ciudad.

Eugenia Glushchenko, que ha sido la impulsora de este movimiento en nuestra ciudad, ha informado que la recogida de productos de primera necesidad en el espacio cedido por el Ayuntamiento en la Pista de Atletismo Enrique Talavera se limitará durante la Semana Santa al lunes, martes y miércoles de diez a doce de la mañana, gracias a la colaboración de Protección Civil, y que se reanudará el lunes 18 de abril con un nuevo horario, que se anunciará próximamente.

Por su parte, el primer edil ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “los algecireños siempre hemos hecho gala de nuestra gran solidaridad, y muestra de ello es la gran cantidad de donaciones que estamos recibiendo, pero hay ciertos productos que son muy necesarios y de los que no estamos recibiendo suficiente cantidad”, en este sentido, ha mencionado los de higiene íntima femenina; los de higiene personal para niños y adultos; alimentos para bebes, especialmente la leche en polvo sin lactosa; así como ropa interior nueva, y ha anunciado que debido al cambio de estación, dejará de recogerse ropa de invierno y mantas.

Para finalizar, Landaluce ha puesto en valor la gran labor que se está llevando a cabo desde estas asociaciones y demás colectivos implicados, así como la respuesta de la ciudadanía “muestra del buen corazón, solidaridad y entrega de los que Algeciras hace gala cada vez que se le presenta la oportunidad” y ha explicado que “gracias a esta reunión, hemos podido hacer seguimiento del trabajo que se está realizando, y conocer las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan estos colectivos, para buscar una solución desde la comunicación, la coordinación y la buena disposición de los aquí presentes”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad