Landaluce pide que los PGE no se queden en ‘documentos vacíos’

El primer edil lamenta que 'ya acumulamos tres presupuestos incumplidos'

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha señalado en la mañana de hoy que Algeciras y el Campo de Gibraltar tienen la vista y sus esperanzas puestas en los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo. “Una esperanza puesta no ya en las cifras, sino en su compromiso de ejecución”, asegura el primer edil, quien ha recordado que estos serán los cuartos presupuestos de Pedro Sánchez, y que los tres anteriores serán recordados por haber sido “unos presupuestos de papel que se han quedado, en el papel”, habida cuenta de su nula ejecución en la comarca.

Hoy, a falta de pocas horas para conocer cuál es la apuesta, si la hubiera, del Gobierno por el desarrollo de nuestra zona, y conocedores de las promesas que nos esperan, sólo pedimos que lo que se plasme sobre el papel se cumpla a rajatabla.

Tenemos a nuestras espaldas tres presupuestos incumplidos, un Plan para el Campo de Gibraltar que, salvo actuaciones muy puntuales, se ha quedado en poco más que nada y con las ayudas por las consecuencias del Brexit en el aire. Tras piezas claves para nuestro desarrollo que dependen de un Gobierno que no deja de dar muestras de abandono para con esta comarca.

Los PGE´22 deberían incorporar esos pluses para la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que les hagan más atractivo un destino del que si algo saben seguro es que cuenta con un volumen de trabajo muy por encima de la media nacional. Pluses, por cierto, que también debieran incluir a los integrantes del Servicio de Vigilancia Aduanera y a jueces y fiscales, por lo mismo motivos que los expuestos para las FFCCSE. La lucha contra el narcotráfico y todas las actuaciones que lleva aparejada hacen necesario que se incentive este exceso de trabajo respecto a otras zonas, de tal manera que el Campo de Gibraltar sea un destino atractivo. No pedimos limosna, sino que se tenga en consideración la peculiar situación de nuestra comarca en relación con temas como el narcotráfico.

El Brexit, con Gibraltar como protagonista en la comarca, la reiterada falta de infraestructuras y la pandemina han hecho que las necesidades de inversión en la comarca se hayan convertido en una necesidad para poder, en primer lugar aprovechar nuestro inmenso potencial, y, con él, en segundo lugar y quizás más importante, poder aumentar el nivel de crecimiento y de creación de empleo que necesitamos de manera urgente.

A la espera de ver el documento tenemos la esperanza puesta en que Pedro Sánchez haya optado por la cordura, pero, de no ser así y volver a repetir la táctica que viene utilizando en los últimos tres años, debemos advertirle que la paciencia se agota y que vamos a reclamar lo que nos corresponde por derecho propio.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad