Las astropartículas llegan a los colegios de Algeciras

Cinco centros educativos de la ciudad participan en el maratón
Organizadores y autoridades, en el Getares / Foto: AAM

El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, ha participado esta mañana en una de las jornadas formativas de la XVIII Edición de la Maratón de Astropartículas en el IES El Getares. Estaban presentes en el acto la ex presidenta de la asociación, Ana Villaescusa; la directora del centro, Gema Moscoso.

Esta iniciativa que, comenzó el lunes 26 y se desarrollará hasta el viernes 30 de septiembre, está organizado por un proyecto de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, la Asociación “Amigos de la Ciencia” y la Universidad de Cádiz.

 Esta Maratón de Astropartículas también están teniendo lugar en otros cinco centros educativos de Algeciras: el IES Las Palomas, el CEIP San García, y los Colegios Huerta de la Cruz, Puertoblanco y Montecalpe. Las charlas, talleres y experiencias de cátedra previstos están siendo impartidos por investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC, la Universidad de Huelva, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Valencia, y la Universidad Complutense de Madrid.   

 La Maratón de Astropartículas tiene como objetivo acercar la Física a estudiantes de la ESO y Bachillerato. De qué está compuesto el Universo, qué es la materia y la energía oscura, y qué son los rayos cósmicos que nos llegan continuamente desde el espacio exterior, son los temas de investigación que pretendemos acercar a los futuros investigadores e investigadoras de España, y con el propósito de promover las vocaciones científicas entre los más jóvenes de nuestra sociedad.

Además, se llevarán a cabo en el Museo Municipal dos jornadas de divulgación dirigida a los ciudadanos de Algeciras, con motivo de La Noche Europea de l@s Investigador@s”. Así, el jueves 29 de septiembre, a las seis y media de la tarde, tendrán lugar las conferencias de los investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía Enrique Pérez y Laly Gallego bajo los títulos “Color y Vida” y “Trivial Galáctico”. Mientras que el viernes 30 de septiembre, a las siete de la tarde, se celebrará el concierto del ciclo de Música y Astronomía “Navegantes de los Cielos”.

Esta 18º Maratón de Astropartículas de Algeciras forma parte de la Serie de Maratones de Astropartículas que se han llevado a cabo por toda la geografía nacional durante 2021 y que son la continuación de la Serie de Maratones de Astropartículas realizados en 2009 y 2010, y de los siete maratones realizados de forma totalmente presencial en institutos durante 2020.

En este proyecto participan científicos de la Universidad de Valencia, Universidad de Zaragoza, Universidad de Salamanca, IFIC/Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Huelva, Instituto de Astrofísica de Andalucía CSIC, Universidad de Granada, Universidad de León, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Astrofísica de Canarias, CEFCA/Teruel, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Alicante y Universidad de Alcalá.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad