Radio Algeciras y el Cante Grande organizan diversas actividades de Semana Santa

Los actos se desarrollaron en el Museo Municipal

El primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, en representación del equipo de gobierno han asistidon esta tarde, en el Museo, a las actidades previstas para Semana Santa y organizadas por la Sociedad del Cante Grande de Algeciras (SCGA) y Radio Algeciras (SER).

Estaban presentes el director de Radio Algeciras, Joaquin Guirval; el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradias, Manuel Delgado; representantes del mundo cofrade y periosdístico de Algeciras,

En este sentido, ambas partes se han unido esta Semana Santa con el objetivo de organizar estos encuentros que tiene como protagonistas a la saeta y la fotografía, y que tendrán lugar los días 5 y 7 de abril, como preludio del fervor que las calles y el pueblo de Algeciras podrán vivir la próxima semana.

En concreto, esta tarde se ha inaugurado una exposición de tema cofrade del archivo de las hijas del recordado fotógrafo, Miguel Ángel del Águila. Y, posteriormente, se ha celebrado una conferencia del periodista radiofónico y hermano mayor del Santo Entierro Cándido Romaguera, y del presidente del Cante Grande, Carlos Vargas, que fue presentada por el director de la emisora, Joaquín Guirval.

El director aprovechó la ocasión para dar a conocer la publicación «Cruz de guía», un conocido documento con la que la SER orienta tradicionalmente a los seguidores de la Semana Santa en itinerarios, horarios y muchos otros datos de interés.

Esta previsto que el 7 de abril, tenga lugar una nueva charla acerca de las saetas, esta vez a cargo del cofrade Hermenegildo González y que estará acompañada de la voz del cantaor Rafael El Lele.

Muñoz valoró postivamente el desarrollo de estas jornadas y destacó el gran trabajo de preparación que se están llevando a cabo junto con el Consejo Local de Hermandades y Cofradias, que preside Manuel Delgado, para “vivir una Semana Santa de pasión, grandeza y entrega como nunca antes, y tras dos duros años de parálisis por la pandemia”, destacó.

Finalmente, felicitó a los organizadores de las jornadas y animó a todo el mundo a unirse a estas actividades y seguir potenciando nuestras cultura y costumbres.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad