Adelante Algeciras denuncia un ‘colapso’ sanitario

La formación reitera que los problemas son los mismos desde que apareció el coronavirus

El grupo municipal de Adelante Algeciras ha denunciado nuevamente el «colapso» que sufren los centros de Atención Primaria del Campo de Gibraltar ante la sexta ola de la pandemia que sufre la sociedad española.

Para el portavoz del grupo municipal, Javier Viso, “es incomprensible que tras seis olas provocadas por el Covid y tras los múltiples avisos y propuestas de nuestra formación y colectivos como la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública, la situación de colas y saturación en la atención por parte de los sanitarios de la Atención Primaria se vuelva a repetir”.

En este sentido, Viso recuerda que la última vez que la confluencia de Izquierda Unida y Podemos dio la voz de alarma sobre  el estado de los centros de salud fue el pasado mes de septiembre,  cuando presentó una moción para que se retomara la vuelta a la presencialidad y se reforzaran las plantillas de Atención Primaria.

“Una vez más, como durante toda la pandemia, la Junta ha vuelto a hacer oídos sordos al clamor de sanitarios, colectivos sociales y ciudadanía ante el colapso y el agotamiento que padecen los centros de salud del Sistema Público, tras seis olas está claro que no quieren actuar ni invertir en sanidad porque ya no pueden justificar que la situación le pille de sorpresa”, critica Viso.

Adelante Algeciras califica como “vergonzosas” las colas en los ambulatorios para vacunarse, hacerse PCR o simplemente para solicitar cita con el médico de familia para que atienda otras patologías. “Esta saturación no solo se debe al coronavirus, sino que tal y como hemos reiterado en multitud de ocasiones, las plantilla de sanitarios de la comarca ya partían de una situación precaria antes de la llegada del coronavirus a nuestras vidas, sin que hasta la fecha la administración tome cartas en el asunto”, apunta el portavoz municipal.

Por otro lado, Viso afea al alcalde, José Ignacio Landaluce, que no reivindique a la Junta de Andalucía que ponga el foco de atención en la sanidad campogibraltareña y permita que los ciudadanos sigan sufriendo las consecuencias de los 20 años de abandono que lleva padeciendo la sanidad de la comarca.

“Seguimos igual que en la primera ola: falta de citas con especialistas, listas para intervenciones quirúrgicas que se eternizan, plazos insoportables para tener una consulta con los médicos de familia, colas a las puertas de los centros de salud y un sistema sanitario que va saliendo adelante gracias al sobreesfuerzo de sus profesionales, quienes cada vez se encuentran más exhaustos”, denuncia Viso.

Por último, el portavoz de la coalición de izquierdas asegura que “Adelante Algeciras seguirá denunciado y reivindicando una sanidad pública de calidad mediante todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance y además apoyaremos cualquier acción que colectivos como la Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública quieran llevar a cabo”.

Plataforma ciudadana

Por su parte, Paqui Bautista, portavoz de la plataforma ciudadana en defensa de la sanidad, ha responsabilizado a la Junta del colapso de la Atención Primaria en los centros del Campo de Gibraltar. Bautista ha afirmado que el despido de ocho mil sanitarios en Andalucía en el momento actual de la pandemia y con un mes de enero comprometido es una «locura» que debe obligar a la Consejería de Salud a dar marcha atrás.

Bautista ha resaltado el trabajo de los sanitarios y ha insistido en que los ciudadanos se tienen que movilizar contra lo que entiende como «un despropósito y una falta de respeto hacia los profesionales que han trabajado en el peor momento de la pandemia».

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad