Adelante critica el pago del Ayuntamiento de más de 1,4 millones en demoras en 2022

Lamentan el rechazo de su moción para una mesa de participación sobre patrimonio
Viso en un acto. / FOTO: A.A

El grupo municipal de Adelante Algeciras ha vuelto a denunciar la falta de capacidad de gestión y de previsión por parte del equipo de gobierno que ha quedado patente, una vez más, tras la celebración del pleno. 

De nuevo el gobierno local trae a pleno un expediente de crédito extraordinario para las empresas públicas Algesa y Emcalsa por valor de 459.000 euros y 468.000 euros, respectivamente, una operación que ha perdido el carácter extraordinario porque se realiza todos los años. 

“Nos preguntamos el porqué de este nuevo crédito extraordinario para ambas empresas públicas ya que entendemos que el problema viene de unos presupuestos que como venimos años advirtiendo no se ajustan a la realidad”, critica el portavoz municipal, Javier Viso. 

Por otro lado, la falta de previsión se plasma también  en la continuidad del contrato de ayuda a domicilio de la ciudad. 

“Lamentamos, de nuevo, la mala gestión e inacción de este Ayuntamiento, que nuevamente termina una concesión y no ha preparado la siguiente a tiempo para poder seguir ofreciendo un servicio que es esencial para la ciudad”, incide Viso, quien abunda en que precisamente debido a la esencialidad del servicio, este tiene que prorrogarse. En este sentido, apunta la necesidad de marcar un tiempo marcado de prórroga tal y como dictamina el Interventor municipal. 

No obstante, Adelante Algeciras insiste en que el servicio de ayuda a domicilio debería ser municipal, por el ahorro del beneficio industrial y del IVA, que podría incidir en un mejor servicio y unas condiciones más favorables para las trabajadoras. 

Con respecto a los asuntos económicos que han pasado por el pleno, la coalición de Izquierda Unida y Podemos ha mostrado su preocupación por el pago en el último trimestre de 607.855,40 euros en concepto de intereses de demora, una cantidad que asciende a e 1.490.820,98 en lo que va de año.  

“Estamos hablando de 1,5 millones que se traducen en una falta de capacidad y gestión de este Ayuntamiento de pagar a tiempo y que podrían haberse invertido en arreglos de calles, colegios o parques infantiles para la ciudadanía”, lamenta. 

Por otro lado, la coalición de Izquierda Unida y Podemos ha apoyado la petición de una creación de investigación sobre el caso Algesa ya que “se trata de una empresa municipal, y es por ello por lo que se le exige la máxima transparencia en toda su gestión, tanto del servicio que presta, como la económica  y relaciones laborales”. Precisamente en aras de esa transparencia, debería de haber sido el propio equipo de gobierno el que hubiera exigido la creación de la citada comisión para despejar todas las dudas sobre  irregularidades y malas prácticas. 

Además, ha incidido en la necesidad de que la comisión debería de abarcar no solo la parte administrativa sino también el servicio de limpieza que se da a la ciudadanía y cómo se gestionan los recursos. 

Por último, Adelante Algeciras ha lamentado que la Corporación no haya aprobado su moción relativa a la creación de una mesa de participación ciudadana en la custodia del patrimonio de Algeciras. 

“Nuestra moción pretendía la más amplia participación en todos los grandes proyectos de la ciudad para alcanzar un desarrollo integral y sostenible, independientemente del color político de las futuras Corporaciones”, concluye el portavoz. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad