El grupo municipal de Adelante Algeciras ha vuelto a poner de manifiesto, durante la sesión plenaria celebrada ayer, la mala salud financiera del Ayuntamiento provocada por la pésima gestión económica del equipo de gobierno que incide negativamente en el servicio que se le está prestando a la ciudadanía.
Durante el pleno, la formación de izquierdas mostró su voto contrario a la solicitud de nuevos préstamos por valor de 24 millones de euros. Esta cantidad será empleada por el Partido Popular (PP) para refinanciar préstamos que expiran este año y a los que no se ha hecho frente, para pagar a proveedores y para abonar sentencias firmes del Juzgado por impagos.
Para el portavoz municipal, Javier Viso, “se trata de un ejemplo de la mala gestión económica de este equipo de gobierno, con una planificación variable con desajustes continuos que provocan una mala salud financiera y merma gravemente la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos y ciudadanas”.
Además, Viso apunta que algo más de 10 millones del préstamo que se van a solicitar desde el Consistorio irán destinado al pago de proveedores.
Sobre este asunto, Viso recuerda que aunque la delegada de Hacienda, María Solanes, vive anclada en el discurso de las deudas heredadas para justificar estas operaciones “este pago a proveedores no es heredado de gobiernos anteriores, ya que se han generado más de 9 millones de deuda en los años 2019 y 2020 y es por ello, en parte, por lo que se solicita este crédito”.
Asimismo, el portavoz del grupo municipal de Adelante Algeciras ha lamentado que debido a la mala gestión económica, el Ministerio de Hacienda obliga al Ayuntamiento a acogerse a este pago a proveedores mediante un préstamo a largo plazo, y adherirse a un plan de ajuste que implica realizar recortes que afectan directamente a la ciudad en sus inversiones y en sus servicios públicos.
Por otra parte, la coalición de Izquierda Unida y Podemos ha votado en contra del presupuesto municipal para 2022 al considerar que las cuentas presentadas no pueden ofrecer servicios de calidad para los algecireños y algecireñas, poniendo el acento en la deuda y en la falta de recaudación.
En este punto, la confluencia de izquierdas ha lamentado que, una vez más, el equipo de gobierno no haya tenido en cuenta sus alegaciones. Viso ha indicado que, sin la inclusión en el documento de las propuestas de Adelante Algeciras, la ciudad perderá la instalación de puntos de apoyo digital en las barriadas, la partida de transferencia a familias en alquiler y otras viviendas, más espacios verdes y de ocio infantil, mejorar la empleabilidad o la adaptación de los contenedores para personas con discapacidad, entre otras.
Por último, Adelante Algeciras ha destacado la importancia de que se haya aprobado su moción relativa a la puesta en marcha de un Plan de Actuación preferente para La Bajadilla. Se trata de una barriada que necesita con urgencia actuaciones en acerado, zonas de ocio y la creación de un Centro de Participación Activa y que gracias a la moción podrá salir del abandono al que ha estado sometida en los últimos 40 años.