El grupo municipal de Adelante Algeciras ha lamentado que el equipo de gobierno no haya cumplido en 2022 con las mociones aprobadas por el pleno.
La confluencia de izquierdas ha realizado un balance de su labor como oposición el pasado año en el que logró que 8 de los 12 mociones presentadas a pleno recibieran el respaldo de la Corporación. Sin embargo, una vez más, critica que el gobierno de Landaluce no cumpla los mandatos plenarios y estas mociones no se hayan puesto en marcha.
Entre las aprobadas se encuentran la reforma del centro asistencial para personas mayores; la elaboración de una programación de ocio infantil; el impulso de mejoras en La Bajadilla; la reparación de la cubierta del pabellón del CEIP Caetaria; la creación de un banco de iniciativas juveniles; la cesión al Ayuntamiento de las viviendas de la SAREB; la inclusión de la disciplina de Cante Flamenco en la oferta de la ‘Sánchez Verdú’ y la puesta en valor de las torres históricas del municipio.
La portavoz municipal, Leonor Rodríguez, ha destacado el trabajo realizado “mediante una oposición con un enfoque propositivo, aunque echamos en falta que nuestras propuestas, que al fin y al cabo han sido debatidas y aprobadas por el pleno, se lleven a la práctica”.
Asimismo, desde la confluencia de Izquierda Unida y Podemos se ha recordado la presentación de alegaciones a los reglamentos de Participación Ciudadana, a las ordenanzas reguladoras de ornato público y a las de trasteros que fueron aceptadas parcialmente. Por contra, fueron rechazadas las presentadas a las ordenanzas fiscales.
Por otro lado, Rodríguez ha puesto en valor el trabajo realizado por la formación en materia de patrimonio. Ha recordado la insistencia de la formación por instar al Ayuntamiento a la rehabilitación del asilo de San José y su oposición al proyecto de reforma del Parque María Cristina, al no estar consensuado y tener dudas acerca de la pérdida de masa arbórea del pulmón verde de la ciudad. Hay que lamentar el rechazo del Ayuntamiento a la moción para instar a la custodia del Patrimonio de Algeciras, una propuesta que además fue consensuada por todas las asociaciones patrimonialistas.
También hay que reseñar la labor en materia de educación. El equipo de gobierno escuchó las denuncias de esta formación acerca del estado de la cubierta del pabellón del Caetaria y aunque aún no ha comenzado la obra, parece que se ha licitado.
Por contra, hay que lamentar la negativa del Ayuntamiento de realizar un estudio sobre la situación de los centros escolares de la ciudad para que las administraciones competentes acometan las obras necesarias.
En otro orden de cosas, la portavoz municipal ha querido recordar el respaldo de Adelante Algeciras a la plantilla de Algesa. La coalición ha venido denunciando la tensión de las relaciones laborales dentro de la empresa y propuso la creación de una bolsa de empleo, de la que aún no tenemos noticias. Además, ha solicitado en reiteradas ocasiones su preocupación ante la falta de transparencia y gestión en esta empresa pública.
“En definitiva, ha sido un año de poca transparencia. El equipo de gobierno solo ha contestado un 20 % de las peticiones de información de nuestro grupo municipal. Gobiernan con las puertas cerradas del Ayuntamiento”, censura Rodríguez.
Asimismo asegura que “no hay políticas para mayores, ni para infantes, ni para jóvenes, ni para la cultura. Las barriadas están abandonadas y la implicación social de este equipo de gobierno brilla por su ausencia, rechazando ampliar el parque público de alquiler social o dejando hasta última hora la continuidad del centro de puertas abiertas”.
Con respecto a 2023, Adelante Algeciras ha mostrado su preocupación ante el retraso en la presentación de los presupuestos municipales, un claro ejemplo de la desidia y la falta de gestión del gobierno de Landaluce.