Adelante sale en defensa de la torres históricas de Algeciras

La formación exige al Ayuntamiento que difunda el valor del patrimonio municipal
Torre del Arroyo del Lobo / Foto: Emilio López

El grupo municipal de Adelante Algeciras llevará al próximo pleno una moción para instar al Ayuntamiento a que ponga en valor las torres históricas que posee el municipio.

Para la coalición de Izquierda Unida y Podemos es fundamental que desde el gobierno local se establezca un inventario de las torres de la ciudad que puedan considerarse en estado de abandono y deterioro.

En este sentido, la formación señala que entre el conjunto de edificaciones históricas y restos arqueológicos destacan la Torre del Arroyo del Lobo, en ruinas y que precisa una intervención para evitar su desplome; la Torre del Fraile o de Los Canutos, que fue declarada monumento en 1998 y que corre el riesgo de desaparecer ya que sufrió el derrumbe de su fachada en 2006 y el Parque Arqueológico de las Murallas Medievales, cuyo proyecto no está concluido.

“Se trata solo de una pequeña muestra de lo que consideramos un legado valioso que conforma la historia colectiva de Algeciras, del patrimonio material. Por lo que corresponde a la corporación municipal la labor de conservarlo y promocionarlo”, afirma el portavoz municipal, Javier Viso.

En este sentido, Viso recuerda que corresponde al Ayuntamiento de Algeciras propiciar la rehabilitación y la revitalización del patrimonio histórico y cultural del municipio.

Resulta necesario promover actuaciones para la catalogación de inmuebles que merezcan su conservación y carezcan de protección alguna. Cabe recordar que la ley prevé funciones para que la Administración Pública vele por la conservación del patrimonio histórico, por lo que es obligación para este Ayuntamiento cumplir con este mandato legal, usando para tal fin las posibilidades que le confiere la normativa vigente.

Por todo ello, a través de la moción Adelante Algeciras  insta a la Junta de Andalucía a que diseñe un plan de rescate, reparación y adecentamiento de las torres de la ciudad, estableciendo un calendario de actuaciones. En el caso que no pueda actuar directamente, que obligue a los propietarios o administración que corresponda, mediante recursos propios o mediante subvención. Asimismo, solicita al equipo de gobierno un plan de difusión que permita a la ciudadanía el conocimiento de este patrimonio.

“Cualquier vecino o vecina de Algeciras, o simplemente visitante de nuestra ciudad que pasee por nuestras calles, podrá observar que parte del patrimonio común se encuentra deteriorado, abandonado o directamente sin reconocimiento alguno que permita su conocimiento y protección de manera oportuna. Por esta razón, el estudio, conservación y promoción del mismo es vital para poder transmitir su valor tanto a los habitantes de la ciudad y sus visitantes, como a las generaciones futuras”, concluye Viso.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad