La tala del María Cristina de Algeciras alarma a Adelante

La formación pide al Ayuntamiento que conteste a la denuncia de Jardinería Andaluza
Visita vecinal al parque María Cristina tras su cierre / Foto: AAM

El grupo municipal de Adelante Algeciras ha solicitado al gobierno local que ofrezca una respuesta ante la denuncia realizada por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), colectivo conformado por expertos, que ha reprobado la tala de árboles en el parque María Cristina.

La coordinadora del grupo municipal Adelante Algeciras, Ana Ortiz, califica como “alarmante” que esta asociación defina públicamente el informe ‘Evaluación de Riesgo del Arbolado del Parque María Cristina’ realizado a petición del propio Ayuntamiento como “sin rigor y con gran desconocimiento de los métodos de valoración del arbolado

A este respecto, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos se hace eco de las argumentaciones de AMJA que esgrime en una publicación realizada en su página web. Entre otras razones expresa que “la pérdida de biodiversidad y de ejemplares arbóreos que prestan servicios activamente a un medio urbano es una tragedia. Todo apunta a un denodado interés municipal en el apeo de ejemplares sin mediar en ello una pauta merecida, en un espacio que cuenta con una protección jurídica”. Además, el colectivo afea que desde el gobierno local “no dejaron de alarmarnos para así finalizar con una comunicación ya extemporánea con la que evitar cualquier tipo de reacción”. Referido a los árboles ya talados, denuncia que el citado informe se basa en la información “proporcionada por la parte inmiscuida, siendo en este caso juez y parte”

Por todo ello, Adelante Algeciras sostiene que, contrariamente a lo que el alcalde, José Ignacio Landaluce enarbola, el estudio ‘Evaluación de Riesgo del Arbolado del Parque María Cristina’ solo entiende de la evaluación de riesgo asociado a la supuesta peligrosidad de los 19 árboles inicialmente condenados a la tala, de los cuales 10 ya habían sido talados.  En ningún momento ese informe avala el proyecto de reforma, ya que solo se refiere a la conveniencia o no del talado. Además, la justificación para la eliminación de los árboles se basa en “comentarios de los podadores” y por tanto,  supone una “valoración condicionada en cierta medida por este hecho”. Además, cabe incidir en que estamos hablando de un espacio que cuenta con  protección jurídica.

Por otro lado, la formación de izquierdas subraya que el estudio encargado por el Ayuntamiento rechaza el sacrificio de algunos de los árboles propuestos y critica la tala de las 4 yucas a consecuencia del deterioro sufrido por talas drásticas; maltrato de diversos ejemplares; estrangulamiento de árboles por cableado; eliminación por incidencia en el diseño del trazado del proyecto; suelo compactado que no permite la oxigenación de las raíces y un largo etcétera que no hace sino corroborar la barbarie que supone la gestión de la reforma del parque y que no ha sido hecho público por el alcalde. También llama la atención que 6 de los 9 árboles propuestos para talar se encuentren en una misma línea lateral, por la que, según la infografía facilitada, se proyecta una zona de nuevos ejemplares de bajo porte y otras estructuras.

Por todo ello, Adelante Algeciras reitera la petición realizada la pasada semana al alcalde para que haga público el plano definitivo de la situación arbórea del parque una vez terminada su rehabilitación, ya que el que aparece en el proyecto solo contempla 49 árboles, , con la reseña de ‘área de actuación estado-reformado’.

“Solicitamos de nuevo al alcalde que si no quiere escuchar las críticas de la ciudadanía ni de la oposición, tenga al menos en cuenta las opiniones de los expertos de AMJA a la hora de acometer la reforma en la joya patrimonial más importante de Algeciras”, concluye Ortiz.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad