Adelante, preocupada con el estado de las cuentas de Algesa y Emcalsa

La confluencia señala la 'incapacidad' de Landaluce para gestionar la ciudad
Ana María Ortiz en una imagen. / FOTO: AAM

El grupo municipal de Adelante Algeciras ha mostrado su preocupación al conocer las cuentas anuales correspondientes a 2022 de las empresas municipales Emcalsa y Algesa.

En lo que respecta a la empresa municipal de Limpieza y Autobuses Urbanos, ésta ha presentado una cifra de negocio inferior en 31.887 euros a la de 2021, lo que representa una menor prestación de servicio.

La representante del grupo municipal Adelante Algeciras en el Consejo de administración de ambas empresas, Ana Ortiz, advierte de que los servicios que presta ALGESA son diariamente puestos en entredicho y reciben todo tipo de críticas por parte de la ciudadanía: falta de limpieza en calles; elementos de recogida de basuras escasos y deteriorados o autobuses con horarios irregulares y con ausencias en algunos servicios.

En este sentido, Ortiz explica que de la documentación facilitada al Consejo de Administración, se desprende una grave situación referida a la falta de personal. Y es que la plantilla de trabajadores y trabajadoras se ha reducido en un número muy importante, pasando de 522 empleados en diciembre de 2021 a 491 en 2022; 31 trabajadores menos.

“A la luz de estos datos, se demuestra claramente, al margen de titulares y a la propaganda a la que acostumbra el alcalde, José Ignacio Landaluce, su incapacidad para gestionar una ciudad como Algeciras”, critica la representante de la coalición de izquierdas.

Igualmente, Ana Ortiz ha dejado patente la falta de transparencia, diálogo e información por parte de los responsables de Algesa hacia los miembros del Consejo de Administración. “Nos enteramos de datos y de continuos conflictos que mantienen con el personal, incluso judiciales, a través de los medios de comunicación, como el contencioso que aún se mantiene con el Tribunal de Cuentas, o el juicio celebrado la pasada semana por la denuncia formulada por el Comité de Empresa de CTA para su inclusión en el convenio colectivo de Algesa”.

Respecto a Emcalsa, “un año más se demuestra que los presupuestos que se presentan, más que erróneos, son un engaño, ya que se preveían unos ingresos propios de 375.000€, cuando el resultado de 2022 ha sido de 97.000€, menos del 26%”, sostiene Ortiz.

Del mismo modo,  las aportaciones por parte del Ayuntamiento al presupuesto de Onda Algeciras arrojan resultados negativos. De una previsión inicial de 1,2 millones de euros, se ha pasado a 1,6 millones, lo cual supone un 35% más, cifras cada vez más cuantiosas y más alejadas de la realidad.

La confluencia de izquierdas señala que entre los años 2018 y 2022, Emcalsa ha sufrido una variación entre lo presupuestado por cifra de negocio y lo realmente facturado de más de 1,3 millones. En ese mismo periodo, las aportaciones municipales han superado las previsiones en más de 1,9 millones de euros.

“Una vez más se demuestra la falta de transparencia y eficiencia en dos empresas municipales que deberían ser ejemplos de gestión por parte del alcalde quien pretende contrarrestar los malos datos económicos con fotos y autobombo”, concluye Ortiz.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad