El grupo municipal de Adelante Algeciras ha rechazado la liquidación del presupuesto de 2022 que ha pasado en la tarde de este jueves por el pleno.
La coalición de izquierdas ha argumentado que los datos económicos presentados ratifican lo que desde este grupo municipal se lleva denunciando todo el mandato, que esta liquidación de ingresos y gastos no se parece en nada a la que se presenta inicialmente en el presupuesto municipal.
En este sentido, la portavoz municipal, Leonor Rodríguez, ha subrayado que de la inversión prevista de 10 millones de euros, a los que posteriormente se sumaron otros 27 millones, solo se han ejecutado 6,9 millones. Una cantidad que dividida entre los 122.000 habitantes que tiene Algeciras, corresponden a apenas 50 euros de inversión por algecireño y algecireña.
“Estas cantidades demuestran que la gestión de este Ayuntamiento nunca ha estado enfocada a las necesidades reales que tiene el municipio. Landaluce anuncia promesas vacías”, señala Rodríguez.
La portavoz municipal se ha referido al gasto social, un capítulo que siempre destaca el alcalde dentro del presupuesto municipal al que califica como “el más social de la historia” año tras año. Para Rodríguez se trata de un engaño más y lo justifica con los 70.000 euros que se han destinado a emergencia social de los 490.000 euros presupuestados o de los cero euros ejecutados en atención a mujeres o a inmigrantes.
En cuanto a la inversión en empleo, no se han empleado en su totalidad los 3,1 millones contemplados, a pesar de que la ciudad cuenta con una tasa de empleo de más del 28%. De hecho, sólo se han invertido 2 millones. Por ejemplo, para el fomento de la formación se han destinado 5.000 euros de los 150.000 consignados.
Sin embargo, la portavoz de Adelante Algeciras ha señalado que ocurre todo lo contrario con las cantidades presupuestadas en protocolo, medios de comunicación y propaganda.
En cuanto a la moción presentada por Adelante Algeciras acerca de la ampliación de horarios de la biblioteca Cristóbal Delgado y la reapertura de las de La Granja y El Saladillo, ésta ha sido aprobada con la única oposición del alcalde. “Estaremos vigilantes para que se cumpla el mandato plenario y ambas barriadas puedan contar en breve con servicio de bibliotecas”, concluye Rodríguez.