El grupo municipal de Adelante Algeciras ha reclamado a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Algeciras la fiscalización técnica de las obras de rehabilitación de las viviendas de la Piñera Baja CA-8.
Asimismo la formación de izquierdas ha solicitado al Ayuntamiento de Algeciras el informe técnico adjunto a la solicitud de ayuda para la rehabilitación de estas casas, financiada por la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, dentro del programa de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) que acreditaba los requisitos sobre las viviendas, así como la necesidad de las actuaciones a realizar.
La confluencia de Izquierda Unida y Podemos recuerda que el pasado mes de mayo comenzaron los trabajos de rehabilitación para las viviendas de 21 bloques de La Piñera por la ITI dentro del Programa de las Áreas de Rehabilitación Integral.
En este sentido, el Ayuntamiento de Algeciras firmó un convenio con la Junta para actuar como entidad colaboradora para gestionar las solicitudes y distribuir las subvenciones entre los beneficiarios.
Sobre este asunto, la concejala de Adelante Algeciras Leonor Rodríguez asegura que “los vecinos no tienen los informes técnicos sobre los que se basaron para hacer los presupuestos de las obras. Según nos explican, la Junta está rechazando dichos presupuestos porque no se ciñen a los informes, y por otro lado, las obras no se están ajustando tampoco a lo presupuestado. Están haciendo una auténtica chapuza , con presupuestos diferentes para obras iguales”.
“Es por ello que pedimos toda la documentación sobre el proceso de rehabilitación y exigimos la fiscalización de la administración en estos trabajos. Es inconcebible que se haya despreocupado de estas viviendas de esta forma”, añade la edil.
Por otro lado, la coalición de izquierdas también ha pedido información sobre el expediente del portal de la calle Mediterráneo número 10, con especial atención a los planes previstos por el equipo de gobierno para dar una solución urgente a una problemática que los vecinos padecen desde 2014.
“Este portal se encuentra en un estado muy deficiente lo que imposibilita que las familias puedan vivir en sus casas. Debería contar con una solución inmediata de las administraciones antes de que ocurra una desgracia. Sin embargo, el portal lleva siete años en el mismo estado ruinoso”, apunta Rodríguez.
La edil añade que es “incomprensible” que estas viviendas se hayan quedado fuera de la subvención para ser rehabilitadas.
“Nos encontramos con una muestra más de la falta de sensibilidad del Gobierno de Landaluce con las familias más desfavorecidas, ya que lleva desde 2014 sin tender la mano a estas familias que no pueden habitar sus casas”, concluye la concejala.