Arrabal insta a luchar contra la violencia de género ‘con hechos y no palabras’

La socialista muestra su indignación por la 'demagogia' del alcalde de Algeciras
Rocío Arrabal en el Parlamento. / FOTO: PSOE

La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha mostrado este martes su indignación por la “demagogia” que destilan las declaraciones realizadas en las últimas horas por el alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, en relación a la lucha contra la Violencia de Género, y le ha instado a “no frivolizar con este tema, fabricando titulares vacíos de contenido sólo para salir en los medios” y a “demostrar ese compromiso con actuaciones y medidas concretas”.

“¿Cómo que esto no tiene que ver con los partidos políticos ni con la ideología? ¿En qué mundo vive el señor Landaluce? ¿Acaso no sabe que allá dónde su partido gobierna con Vox se están dando pasos atrás en materia de Igualdad y de lucha contra la Violencia de Género? ¿Acaso no sabe que en muchos ayuntamientos y comunidades autónomas sus compañeros de gobierno se ausentan de los minutos de silencio que se hacen en memoria de las víctimas y prohíben obras culturales en las que se denuncian los comportamientos machistas?”, se ha preguntado Arrabal.

“Claro que estamos ante una cuestión de Estado, pero que no pretenda el señor Landaluce confundir a la ciudadanía: claro que es ‘ideología’ que unos partidos aprobemos leyes que brindan apoyo real a las mujeres y destinan recursos y herramientas a luchar contra esta lacra, y lamentablemente es también la ideología la que lleva a otros partidos, especialmente a la ultraderecha, a negar la existencia de la Violencia de Género, a pretender reducirla al ‘ámbito familiar’, y a prohibir espectáculos en los que se denuncia su existencia”, ha advertido Arrabal, que ha afeado a Landaluce que, ante el impacto mediático que está teniendo el repunte de casos de asesinatos machistas en España, opte por “mandar una nota de prensa vacía de contenido, con un brindis al sol para quedar bien y salir del paso”.

La también portavoz del PSOE en la Corporación municipal algecireña recuerda al dirigente del PP que tiene en su mano “instrumentos” para poder contribuir a hacer más efectiva la lucha contra la Violencia de Género, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta de Andalucía, y le ha animado a explicar públicamente qué piensa hacer al respecto.

En lo que respecta al ámbito municipal, desde el Grupo Municipal Socialista se considera que el compromiso en materia de políticas sociales debe demostrarse en los Presupuestos, y “no votando en contra de que se incrementen las partidas destinadas a tal fin”. “En este sentido, nos vemos obligados a recordar que el PP, con su rodillo de la mayoría absoluta, votó en contra de todas las alegaciones que presentamos desde el PSOE con el objetivo de mejorar dicho Presupuesto, entre ella la número 18, que pretendía que se destinara una cuantía económica a una campaña específica en las barriadas de Algeciras”, ha lamentado Arrabal, recordando que dicha alegación pretendía, textualmente, “la aprobación de una partida presupuestaria para una ‘Campaña de Prevención contra la Violencia de Genero: Barriadas Cero Violencia’, con una dotación de crédito de 50.000 euros de la modificación de la partida presupuestaria 54120 49102 2260200, financiada con cargo al remanente de Tesorería”.

“Ojalá todos los partidos tuviéramos entre nuestras prioridades la lucha contra la Violencia de Género, ésa que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, pero desgraciadamente la realidad de los hechos demuestra que no es así, que para algunos posicionamientos políticos ésa no es ni mucho menos una prioridad, y que otros consideran estas políticas como un gasto prescindible, cuando no las rechazan directamente y sin ningún pudor”, ha lamentado la dirigente socialista.

Por último, Arrabal ha instado al dirigente del PP algecireño a que “si tanto le preocupa este tema, que apoye la propuesta que el PSOE ha trasladado al Gobierno andaluz, pidiendo la creación de un grupo de trabajo para analizar el mencionado repunte de casos y estudiar de qué manera se pueden hacer más efectivas las medidas existentes, y qué otras se pueden poner en marcha en nuestra comunidad autónoma”, recordando que la única “medida” aprobada recientemente por la Junta fue la creación de un teléfono de “violencia intrafamiliar” que no ha tenido aceptación, y cuya sola denominación ya suponía “una concesión al discurso negacionista de la ultraderecha”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad