Arrabal lamenta que el PP sea ‘incapaz’ de valorar los efectos de la reforma laboral

La socialista insta a los populares a invertir en planes de empleo
Rocío Arrabal en el Parlamento. / FOTO: PSOE

La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha criticado hoy en la Cámara Autonómica que el Partido Popular sea “incapaz” de valorar los efectos positivos que está teniendo la reforma laboral del Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, y que, según ha recordado, fue fruto del consenso y del diálogo social con patronal y sindicatos.

“Ya no saben ni qué hacer ni qué decir para desprestigiar ese acuerdo, qué bien se les da lo de intentar crear un caos donde no lo hay”, ha lamentado la dirigente algecireña, que ha sido la encargada de defender el voto en contra del Grupo Parlamentario Socialista a la PNL (Proposición No de Ley) que el Grupo Popular llevaba este miércoles a la Comisión de Empleo del Parlamento andaluz, “con el único objetivo de “crear ruido y tratar de enmascarar la realidad de unos datos que son buenos, aunque al PP le moleste, porque están permitiendo crear empleo estable y de calidad en nuestro país”.

Arrabal ha recordado durante su intervención que los populares votaron en contra en su día de esta reforma laboral, y ha criticado duramente que sean incapaces de aceptar los buenos datos que dicha reforma ha ido arrojando, y que son incontestables. “Los socialistas llevamos 5 años en el Gobierno, los mismos que el PP en la Junta, así que aplíquense su propio discurso, porque no se puede estar todo el día de contradicción en contradicción”, ha comentado la parlamentaria del PSOE, incidiendo en que “los datos de desempleo se obtienen exactamente igual que cuando gobernaba Rajoy, y entonces sí eran los correctos, ¿no? ¿Qué pasa? ¿Es que entonces los datos se obtenían con más rigor que ahora?”.

“Esto no va de jugar con la credibilidad de datos oficiales, ni de que lo que antes me convenía ahora no me conviene… Esto va de algo tan serio como de crear empleo estable, ya está bien”, ha comentado Arrabal, instando al PP de Moreno Bonilla a realizar “un poco de autocrítica” porque si España se aproxima cada vez más a las tasas europeas de desempleo, pero en el análisis por regiones Andalucía todavía suspende, será que “algo falla aquí, algo no se estará haciendo bien en la Administración autonómica”.

Según los datos oficiales, aportados por organismos como el INE o el SEPE, Andalucía, la comunidad autónoma más poblada del país, con cerca de 8,5 millones de habitantes, registró en 2022 la tasa de paro más alta de la Unión Europea (UE), con un 19%, a 12,8 puntos porcentuales de distancia del 6,2% del total de la UE.

“Esta PNL sólo obedece a que al PP no le interesa que a España le vaya bien, no le interesa la creación de empleo estable, porque si no valorarían que la reforma laboral haya ampliado el número de personas trabajadoras con contrato indefinido (1.520.800 más que en el primer trimestre de 2022) y reducido los temporales (1.100.900 menos), por lo que los asalariados en general también crecen (419.800 más)”, ha aclarado Arrabal, destacando también que “el inicio de 2023 ha estado marcado por una constante mejora de las previsiones sobre la evolución de la economía española, fundamentalmente causadas por la buena marcha del mercado de trabajo y por las favorables revisiones de las principales variables macroeconómicas y de la actividad”.

“A ustedes no les interesa que se sepa que en los últimos 5 meses se han creado 470.000 empleos, que la economía española esté mejor que la alemana, que la francesa, que la inglesa… No les interesa que tengamos políticas sociales de incremento del Salario Mínimo Interprofesional, de mantenimiento del poder adquisitivo de la pensiones, del Ingreso Mínimo Vital, ni tampoco quieren que se diga que tenemos una inflación menor que la media europea… Todos esos datos no les interesan porque no les interesa el bienestar de los ciudadanos, y porque no aceptan que a España le vaya bien con el PSOE”, ha añadido Arrabal, insistiendo en que la actitud del PP sea “tan lamentable como la iniciativa que hoy han traído a esta Cámara”.

La dirigente socialista algecireña ha instado a los políticos andaluces del PP a mostrar “algo de responsabilidad”, aceptar la incuestionable realidad de los datos oficiales, y a dejar de utilizar el Parlamento Andaluz para sembrar la confusión y atacar al Gobierno de España, “en vez de crear políticas activas de Empleo y achuchar al Gobierno de la Junta a que haga las cosas bien en lo que sí es de su competencia, como invertir de una vez los 150 millones de euros para planes de empleo que tiene concedidos por el Gobierno de Pedro Sánchez y que no sabemos dónde los tienen”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad