La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha puesto en valor este jueves en Algeciras (Cádiz) las obras en materia de sanidad puestas en marcha, así como los proyectos licitados o en proceso de licitación en el municipio que, en conjunto, cuentan con un presupuesto cercano a los 74 millones de euros.
«El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, nos ha dado un mandato claro: llevar inversiones y proyectos en salud para cumplir con las necesidades de los andaluces», ha señalado.
Asimismo, según ha indicado la Junta en una nota, ha reseñado que la inversión en el Hospital Universitario Punta de Europa, cuando finalice su transformación, ampliación y renovación de la tecnología, alcanzará los 60 millones de euros. «Es un compromiso real del Gobierno de Andalucía por una sanidad pública de calidad, que es lo que queremos y defendemos», ha afirmado.
Catalina García tras visitar el Ayuntamiento de Algeciras, donde se ha reunido con el alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presentado el proyecto del nuevo centro de salud de La Bajadilla
Dicho centro, según ha informado la consejera, cuenta con un presupuesto de siete millones de euros y dispondrá de 24 consultas para adultos y cuatro más para Pediatría. Asimismo, contará con doble circuito para Pediatría y adultos, así como áreas de Cirugía Menor, Radiología, Fisioterapia y Rehabilitación, Educación sanitaria para promoción de la salud, Trabajadora Social, Enfermera Referente Escolar, Enfermera Gestora de Casos y Matrona, entre otras especialidades.
El nuevo centro de salud, que ha sido presentado a los vecinos que se han congregado a las puertas del antiguo centro de salud de La Bajadilla, contará con una superficie de 1.800 metros cuadrados, en comparación con los 400 metros cuadrados del antiguo centro. «Es, sin duda, una solución a las necesidades del barrio», ha incidido la consejera, quien ha trasladado que en 2024 está previsto la licitación de las obras.
Los vecinos de la barriada algecireña de La Bajadilla reciben en la actualidad asistencia en el antiguo edificio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dado que el anterior consultorio no ofrecía las garantías de seguridad en el marco de la pandemia por Covid-19, dadas sus dimensiones y arquitectura. La Junta invirtió alrededor de 480.000 euros en la reforma del antiguo INSS de Algeciras, en cuya primera planta se ubican las consultas en una superficie de más de 420 metros cuadrados.
Por otra parte García ha destacado las obras más importantes desarrolladas en Algeciras desde 2019, como las del Hospital Universitario Punta Europa, la reforma de los laboratorios de Microbiología (349.005,60 euros) y de Hematología (207.796,01 euros), así como las reformas de la UCI Polivalente (858.643,90 euros), del Área de Obstetricia y Bloque Quirúrgico de Partos (652.190 euros) y de la quinta planta de la Unidad de Oncohematología Clínica y Unidad de Cuidados Paliativos. Asimismo, se han acometido diversas actuaciones en el Centro de Salud Algeciras Centro por un importe cercano a 1,5 millones de euros.