El Gobierno reactiva negociaciones con Marruecos para construir un túnel

Traslada el interés de España en conectar ambos países por el Estrecho
Segunda jornada de la cumbre. / FOTO: EP

Los gobiernos de España y Marruecos han reactivado las reuniones del comité mixto hispano-marroquí para continuar con los estudios del llamado ‘Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar’, que proyecta un túnel que conecte ambos países por debajo del mar a lo largo de los 14 kilómetros que separan ambos países.

Así lo avanzó la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, con motivo de su presencia en la Cumbre España-Marruecos que se celebra esta semana en Rabat y en la que también insistió en el interés de España, tanto de las empresas públicas como privadas, de formar parte de los planes de infraestructuras de este país.

«Vamos a dar un impulso a los estudios del proyecto de Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar que se inició por ambos países hace ya cuarenta años. Un proyecto estratégico para España y Marruecos y también para Europa y África», resaltó la ministra.

Las negociaciones para construir este enlace comenzaron en 1979 y se llegó a plantear la construcción de un puente suspendido, opción que se desechó a partir de 1995, cuando el proyecto se centró en un túnel sumergido, similar al que existe entre Francia y Reino Unido, en ese caso de 50 kilómetros, 39 de ellos sumergidos, para sortear los 33 kilómetros del paso de Calais.

A lo largo de todos estos años ya se han realizado tres campañas de investigación de sondeos profundos bajo el mar y distintos proyectos de impactos socio-económicos y ambientales, que necesitan ahora ser actualizados a los nuevos marcos jurídico-institucional y financiero.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad