El primer teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, ha destacado la importancia del proceso selectivo convocado en septiembre del 2021 para aprovisionar 63 nuevas plazas de Policía Local estará concluido antes de finalizar el año.
Inicialmente se convocaron 35 plazas, pero las bases recogían la posibilidad de incrementar la oferta de plazas con las vacantes de Policía Local que se produjesen, por cualquier causa, durante el desarrollo del presente proceso selectivo y hasta el día antes del inicio de la última prueba de la primera fase de la oposición, lo que hace que se lleguen a cubrir 63 nuevos plazas en total para este año, es decir, a las 35 iniciales se le adicionan 28 vacantes.
El delegado señaló que “este proceso selectivo, que está en marcha, quedando solo por realizar el caso práctico final, es de vital importancia para dar un salto de cuantía a la plantilla de la Policía Local”, antes de añadir que “queremos dotar a nuestro cuerpo de Policía Local de las mejores herramientas para que el ciudadano de Algeciras no sólo esté seguro sino que también se sienta así”.
“Uno de los principales objetivos que buscamos con esta nueva remesa de Policías Locales es poder contar con ellos a largo plazo, que se sientan a gusto en su puesto y hagan una extensa carrera velando por la seguridad de las calles de nuestra ciudad”, añadió el teniente de alcalde.
En definitiva, el edil reseñó que “seguimos trabajando desde el Ayuntamiento para dar mayor seguridad a nuestras calles, dotando a la Policía Local de más agentes y mejores medios, pensando en el bienestar de nuestros ciudadanos y en su tranquilidad”.
IU
La asamblea local de IU en Algeciras sostiene que entre 2011 y 2021 se ha producido una reducción del 25% de los efectivos de la policía local algecireña, y de un 40% si se excluyen los agentes que no realizan funciones policiales por estar en segunda actividad. La federación de izquierdas sostiene que el discurso político de Landaluce no se compadece con su práctica, reclamando más efectivos al Estado, mientras él hace lo contrario.
Izquierda Unida ha manifestado su rechazo a las declaraciones efectuadas por el alcalde de la ciudad en los últimos días y en las que intenta situar la responsabilidad de las muertes violentas acaecidas en Algeciras recientemente en el Gobierno de España; reclamando medidas para distraer sus propias responsabilidades.
En un informe realizado por la dirección local de Izquierda Unida sobre la evolución de efectivos en la policía local de Algeciras durante los años de mandato como alcalde de José Ignacio Landaluce, con datos oficiales aportados por la jefatura de la policía local algecireña, pone de manifiesto una muy importante reducción de policías locales en esta ciudad.
El periodo estudiado es el comprendido entre 2011 y abril de 2021, coincidiendo con los años de José Ignacio Landaluce al frente de la alcaldía de la ciudad; y pone de manifiesto que la plantilla total de agentes ha pasado de 195 efectivos a 149, lo que supone un descenso de 46 policías, representando una caída del 24%.
Este panorama arroja peores resultados si tenemos en cuenta lo que se viene a denominar “Personal Operativo”, es decir, excluidos los agentes que han pasado a segunda actividad y, por tanto, no realizan funciones policiales, Ha pasado de 19 a 41 en el periodo analizado. En este caso, los efectivos pasan de 176, en 2011, a 108 en el año 2011. Lo que pone de manifiesto una reducción de efectivos de 68 policías, significando un descenso del 39%.
Otros datos a tener en cuenta a la hora de analizar la capacidad operativa de este cuerpo, son por ejemplo, el hecho de que los agentes con libre disponibilidad se reducen de 102 a 88, y el de personal a jornada normal ha pasado de 14 a 20. Las jubilaciones previstas para el ejercicio 2021 ascendía a 13 agentes, lo que ha venido a agravar el problema.
Desde IU Ponen el acento igualmente en la insuficiencia de las medidas adoptadas por el gobierno municipal del PP para corregir esta situación. “A fecha 2021 en la oferta de plazas de policía local se ofertaron 28 plazas, pasaron el proceso selectivo 18 personas y en el proceso formativo quedaron 11. Aunque ninguna más hubiese abandonado, ni tan siquiera se cubrirían las jubilaciones de ese año”.
“Estamos convencidas que la situación de degradación de la seguridad ciudadana en nuestra ciudad requiere algo más que una respuesta policial, pero Landaluce no puede pretender esconder sus propias responsabilidades” afirmaba la coordinadora local de IU, Ana Ortiz.