El PP pide la singularidad especial para Algeciras y la comarca

El PSOE resalta las cifras del Plan de Seguridad destinado a la comarca

La secretaria general del grupo parlamentario popular en el Senado, Salomé Pradas, acompañada de los senadores Juan María Vázquez, Amaya Landín, Teresa Ruiz-Sillero y los diputados nacionales María José García-Pelayo y José Ortiz, han mantenido este jueves reuniones en Algeciras con la Plataforma ‘Por tu seguridad y por la de todos’ y con sindicatos y asociaciones policiales, Vigilancia Aduanera y funcionarios de prisiones, donde se ha puesto de relieve la necesidad de instaurar la Zona de Especial Singularidad del Campo de Gibraltar.

Landaluce ha agradecido la visita «y que se hayan mantenido estas reuniones con tantos colectivos para tratar la problemática que se encuentran, día a día, los funcionarios pertenecientes a la Administración General del Estado, ante el desamparo de un Gobierno que no cumple con esta comarca y que vende humo, como hizo en 2018 con el Plan Campo de Gibraltar, y que se ha desarrollado en un ínfima cantidad».

Asimismo, el senador Landaluce ha valorado «muy positivamente» que, durante las reuniones «se haya decidido solicitar al Gobierno la creación de una mesa de trabajo para el control del Plan Campo de Gibraltar y así comprobar su ejecución».

Así, Landaluce ha sido tajante afirmando que «se va a seguir luchando para que, si a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que estén en Cataluña se les va a abonar un sobresueldo, a los que estén destinados en el Campo de Gibraltar también se les asigne».

Por su parte, la senadora Salomé Pradas ha recalcado que «las reuniones mantenidas han puesto en evidencia que para cada situación especial de esta comarca se necesitan medidas especiales», y que «durante la época de Gobierno del PP se desarrolló el Plan Campo de Gibraltar, que fue aprobado con un presupuesto económico, pero el Gobierno de Pedro Sánchez lo tiene escondido en un cajón y no lo ejecuta».

«Los distintos ministerios que están incluidos en dicho plan deberán rendir cuentas, y para ello utilizaremos las iniciativas del Congreso de los Diputados y el Senado de España, porque los presupuestos están para cumplirlos», ha asegurado.

«Hemos estado reunidos, para tratar el tema de seguridad, con Policía Nacional, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Funcionarios de Prisiones, y todos nos han puesto de relieve la necesidad de la Zona de Especial Singularidad del Campo de Gibraltar, que es importantísima porque conllevaría reconocer una realidad de nuestros funcionarios que trabajan en la lucha contra el narcotráfico, y que es apoyada por parte del PP», ha detallado Pradas.

«El senador José Ignacio Landaluce va a interpelar al ministro Marlaska o a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para conocer por qué no se avanza en el reconocimiento de la Zona de Especial Singularidad, que es una exigencia muy justificada, y que será otra de las líneas de trabajo que va a emprender el PP en el Senado», ha anunciado Pradas.

Por otra parte ha recalcado que «desde el PP se va a seguir apoyando a las asociaciones que se dedican a la lucha contra la drogadicción y, por supuesto, lo que esté en la mano del grupo parlamentario en el Senado se va a realizar porque hacen una gran labor».

Por último, la secretaria general del GPP en el Senado ha reflejado el papel que juega el Puerto de Algeciras, que «es el más importante de España y que ha tenido a bien que, como senadores de todos los españoles, conozcamos de primera mano cuál es el trabajo que llevan a término».

PSOE

La diputada socialista por Cádiz y miembro de las Comisiones de Justicia e Interior en el Congreso, Gemma Araujo, ha instado a los senadores del PP de gira por la comarca a que asuman las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior que ratifican el éxito del Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar.

Así, la diputada destaca “la incontestable realidad” de las cifras de ejecución del Plan desarrollado por el departamento que dirige el ministro Fernando Grande-Marlaska en la comarca y que ha sido extendido a toda la provincia, precisamente por la eficacia demostrada en la lucha contra el narcotráfico.

Por eso, invita a los senadores del PP de visita por el Campo de Gibraltar a que lean la prensa diaria donde se refleja el excelente trabajo que cada jornada realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), “los verdaderos artífices de ese éxito que celebramos en las sucesivas intervenciones que están desarmando y golpeando al corazón financiero de las redes mafiosas que operaban en la zona impunemente durante los años de Gobierno de Rajoy”.

“Es injusto hacia su trabajo que los senadores del PP nieguen la realidad solo para criticar al Gobierno” y recuerda los datos del balance que el propio ministro dio a conocer en verano: 4.745 operaciones policiales contra el tráfico de estupefacientes y el blanqueo de capitales a lo largo del último año, 3.769 personas han sido detenidas y hasta 457,9 toneladas de droga intervenidas.

“Para qué más mesa que esa de la Subdelegación del Gobierno sobre la que cada día se aportan las constantes operaciones que se efectúan contra el narcotráfico”, señala la diputada del PSOE que emplaza al PP a “que realicen un seguimiento a los asuntos que de verdad no funcionan”.

“El Plan integral para el Campo de Gibraltar se aprobó en el primer Consejo de Ministros del Gobierno presidido por Sánchez y desde entonces hemos cumplido con todas las inversiones a las que nos comprometimos con partidas contantes y sonantes en los Presupuestos Generales como dan fe por ejemplo los 300 millones para la Algeciras Bobadilla o los accesos norte y sur al puerto de Algeciras, la variante de exterior A7 de la Bahía de Algeciras, los accesos a Tarifa, la Zona Franca en Los Barrios, las medidas fiscales en el impuesto de Sociedades y subvenciones a los ayuntamientos y así podríamos seguir recopilando en un balance que es muy positivo”, precisa.

En cuanto al reconocimiento del Campo de Gibraltar como Zona de especial singularidad, la diputada se reafirma en el respaldo absoluto de los socialistas hacia una demanda que no solo afectaría al Gobierno en lo que respecta a las FCSE, o a los jueces y fiscales, sino también a la Junta de Andalucía en sus competencias sobre los docentes o el personal sanitario, especialmente, e incluso a los ayuntamientos.

“Lo que está claro es que por parte del Gobierno de España sí se ha producido un aumento de los medios humanos y materiales para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que el ministerio de Interior, como ha explicado Marlaska, tiene muy avanzado el estudio del complemento de singularidad para los efectivos destinados en el Campo de Gibraltar”, ha subrayado para recordar que el Gobierno también puso en marcha la Oficiana para la Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) que revierte a la sociedad las incautaciones que se realizan y del mismo modo, desde el ministerio de Justicia también se han ampliado en cinco las unidades judiciales en la comarca y se han incrementado en 12 las plazas de fiscales.

Pero la diputada linense se reitera en que “el problema del narcotráfico en el Campo de Gibraltar no se va a solucionar solo con medidas policiales sino con un plan social global en el que se impliquen todas las administraciones” y en este punto, recuerda que “en 2018 la Junta de Andalucía que presidía Susana Díaz dejó consignada una partida de 278 millones de euros para un plan integral de empleo para los municipios del Campo de Gibraltar y desde entonces, han pasado tres años en balde con una Junta de Andalucía ausente que está mirando para otro lado en este problema”.

“Nosotros estamos por que se reconozca la singularidad del Campo de Gibraltar y estamos trabajando en todos los departamentos estatales implicados, pero el PP no puede cargar solo el problema sobre la espalda del Gobierno cuando la Junta de Andalucía tiene una responsabilidad directa en otros muchos campos como la sanidad, la educación y las políticas activas de empleo para intervenir y afrontar la situación”, concluye.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad