El PSOE apuesta por implantar una planta de metanol en Algeciras

Rocío Arrabal pide que todas las fuerzas políticas 'vayan de la mano'
Rocío Arrabal en el Parlamento. / FOTO: PSOE

El PSOE de Algeciras apuesta por un “respaldo unánime” de las distintas administraciones a que la implantación de una planta de producción de “metanol “verde” en Andalucía, por parte de la naviera Maersk, se lleve a cabo en el Puerto Bahía de Algeciras, aunque ha advertido también de que dicho apoyo no debe limitarse a la aprobación de declaraciones institucionales, sino que debe incluir un “compromiso firme” de puesta a disposición de la empresa de todos los recursos necesarios.

Así lo ha manifestado este miércoles la secretaria general del PSOE algecireño y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, que ha defendido que el texto de la moción que se apruebe en el Ayuntamiento de Algeciras sea el mismo que ya había sido anunciado por la Diputación Provincial de Cádiz, y que será debatido y aprobado la próxima semana en el pleno de dicha institución.

“Entendemos que todas las fuerzas políticas, sociales y económicas debemos ir de la mano en la defensa de un proyecto que sería vital para nuestro puerto, nuestra ciudad y nuestra comarca, especialmente por lo que supondría en cuanto a la creación de empleo de calidad”, ha comentado Arrabal, que ha insistido en la necesidad de que los apoyos institucionales que se van a ir materializando en estos días vayan acompañados de un “compromiso real” para ofrecer a la empresa todos los recursos que sean imprescindibles para que dicha instalación se convierta en una realidad.

A este respecto, el PSOE algecireño va a hacer llegar el texto de la Diputación Provincial a todos los grupos políticos, con el objetivo de que la actuación del Consistorio de Algeciras vaya “más allá” de una mera declaración institucional.

“Todos tenemos que defender la fortaleza geoestratégica de nuestro puerto ante una posibilidad que no podemos permitirnos perder, y que supondrá la puesta en valor de nuestro puerto y nuevas oportunidades de crecimiento económico, con una implicación real y efectiva de todas las administraciones implicadas, incluida la Junta de Andalucía, y también el Gobierno central”, ha añadido Arrabal, que ha destacado y agradecido la iniciativa del presidente Pedro Sanchez al “ponerse a la cabeza del desarrollo de este proyecto para hacer realidad su ubicación en España”.

Cabe recordar que este nuevo proyecto de Maersk, que no decidirá su ubicación definitiva hasta junio de 2023, está presupuestado en 10.000 millones de euros y generará 85.000 puestos de trabajo, de ellos 5.000 directos, 40.000 indirectos y otros tantos en la fase de ejecución de las plantas, que no iniciarían sus operaciones hasta el año 2027.

Tal y como se destaca en el texto de la Diputación Provincial, la instalación de una de estas plantas en la Bahía de Algeciras permitiría a la compañía danesa generar su combustible verde muy cerca de uno de sus mayores centros de consumo, y, a su vez, “ello posicionaría a los puertos andaluces, en concreto el de Algeciras, como referentes en sostenibilidad marítima, lo que consolidaría su posición competitiva”. Además, el proyecto “se alinea perfectamente con la actual estrategia de reindustrialización y transición energética justa y con la hoja de ruta del hidrógeno verde”, permitiendo también “avanzar en el cumplimiento del compromiso común de descarbonización de la Unión Europea”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad