El alcalde de San Roque, presidente de la Diputación y secretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, ha celebrado las inversiones hidráulicas por valor de 7,3 millones de euros anunciadas hoy por el Gobierno central para la comarca en la Mancomunidad de Municipios.
El dirigente socialista ha asegurado que es la mejor demostración de que el Gobierno central cumple con la comarca y ha extendido esa opinión a las inversiones en materia ferroviaria y en carreteras.
El presidente de la Diputación Provincial de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado este lunes en el acto que se ha celebrado en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para la firma de los convenios que permitirán la financiación por parte del Estado de actuaciones en las localidades de la comarca donde ha agradecido la apuesta del Gobierno central por la mejora de infraestructuras en la zona.
Según ha informado Diputación en una nota, esta financiación asciende a 7,3 millones de euros y está a cargo de los Presupuestos Generales del Estado del presente ejercicio 2022.
En la presentación de esta financiación, realizada en Algeciras ha estado por parte del Gobierno la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, así como han participado en el acto el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Pacheco, el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, y los alcaldes de los municipios beneficiados.
Ruiz Boix ha querido destacar que, más allá de la importancia de esta inversión, la noticia del día es que la ministra «se ha comprometido nuevamente con el Campo de Gibraltar anunciando que los Presupuestos Generales del Estado 2023 volverán a contar con una partida similar, de algo más de 7,3 millones de euros, destinada a reforzar las infraestructuras de la comarca».
En este sentido, la apuesta del Gobierno por atender las necesidades del Campo de Gibraltar se ha sumado al «compromiso de culminar» la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla «para la que se han destinado en los presupuestos de este año 301 millones de euros y cuyo tramo gaditano está prácticamente finalizado».
Las actuaciones que se van a llevar a cabo se han enmarcado en el Plan Integral para el Campo de Gibraltar aprobado por el Gobierno central, atendiendo a las especiales necesidades de la comarca, derivadas de su posición geoestratégica como puerta de Europa hacia el continente africano, su condición de bisagra de los espacios marítimos mediterráneo y atlántico, y la alta densidad de población de la zona, con 250.000 habitantes.