Algeciras recibirá 34.000 euros contra la violencia de género

El PSOE celebra que el Pacto de Estado destine esa cantidad a los municipios

El PSOE de Algeciras celebra que el Ayuntamiento de dicha localidad vaya a recibir 34.255,21 euros del Pacto de Estado contra la violencia de género. Este dinero estará destinado a programas que permitan la erradicación de esta lacra. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer esta resolución por la que 40 millones de euros serán repartidos por los ayuntamientos del país para combatir la problemática mencionada.

“Desde que se contabiliza, es decir, desde 2003, 1.111 mujeres han sido asesinadas a causa de la violencia de género. Este es el peor de los casos, pero existe mucho maltrato hasta llegar a este terrible final. Manipulación psicológica y emocional, agresiones físicas y un largo etcétera.

Programas como los que financia el gobierno a través de esta resolución pueden evitarlos y, sobre todo, concienciar para lograr una sociedad igualitaria”, explica la concejala socialista, Esperanza Montes. Los programas que menciona la concejala socialista están financiados con cargo a estos fondos y abarcarán desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022. Por supuesto, deben destinarse a la erradicación de la violencia de género.

El Pacto de Estado abarca un conjunto de medidas centradas en prevenir y combatir todas las formas de violencia contra la mujer y mejorar la respuesta que se proporciona a las víctimas desde las administraciones e instituciones. Esto incluye atención, información, asesoramiento, asistencia social integral, alojamiento y recuperación de las mujeres víctimas y sus hijas e hijos menores.

“Es una gran noticia que nuestro ayuntamiento, la administración más cercana a la ciudadanía, reciba esta cuantía para proporcionar el máximo de ayuda a las víctimas. Esperamos que el equipo de José Ignacio Landaluce ponga en marcha programas que realmente sean beneficiosos para todas ellas”, indica la concejala socialista.

“Por desgracia, la violencia de género tiene muchos rostros. Insultos, humillaciones y en el peor de los casos asesinatos. Poner a disposición de los ayuntamientos todos los recursos necesarios permite prevenir, detectar y actuar ante cualquier caso”, añade Esperanza Montes.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad