La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Algeciras, Rocío Arrabal, se ha mostrado muy crítica con el estado “lamentable” que presentan numerosas instalaciones deportivas en la ciudad, con un aspecto que “deja mucho que desear” y muy alejado, en general, de la “propaganda” a la que recurre el gobierno municipal de Landaluce.
“El estado de las pistas de Los Pastores, que ha sido denunciado en los últimos días por la propia asociación de vecinos y por la coordinadora Algeciras Sur, y el abandono que sufre el equipamiento del complejo deportivo municipal de La Menacha son tan sólo dos claros ejemplos de esta desidia municipal, que se aprecia también en otras barriadas”, ha advertido la secretaria general del PSOE algecireño, que ha podido comprobar en estos últimos días que “la realidad de muchas de las instalaciones deportivas es muy distinta de la que el alcalde se empeña en vender a bombo y platillo, y que únicamente puede aspirar a engañar a quienes no visitan ni hacen uso de dichas instalaciones”.
En lo que respecta, concretamente, a las instalaciones de La Menacha, Arrabal ha recordado que en estos campos de fútbol juegan equipos federados, y ha lamentado que “tan sólo el estado en el que se encuentran los banquillos donde se tienen que sentar estos niños y jóvenes, tanto los locales como los de los equipos que nos visitan, es como para que al alcalde y a su concejal de Deportes se les caiga la cara de vergüenza”.
Efectivamente, y tal y como se puede apreciar en las imágenes compartidas en redes sociales y con los medios de comunicación, los banquillos de los jugadores presentan un evidente estado de deterioro, con las estructuras oxidadas y los cubrimientos “despegados” y con agujeros. Ese “abandono” se aprecia también en los accesos en las gradas en las que se sienta el público, con bordillos rotos, pasamanos de las escaleras con la pintura levantada y otros desperfectos apreciables a simple vista.
En cuanto a las quejas compartidas por los vecinos de Los Pastores, las imágenes difundidas por la asociación de vecinos La Unión también son más que evidentes, y muestran que los problemas de falta de mantenimiento de éstas y otras instalaciones en otras barriadas “no se solucionan simplemente con una manita de pintura para quedar bien con la nota de prensa correspondiente”.
“En este caso concreto, parece que desde el Ayuntamiento se han limitado a eso, a pintar, pero sin reparar la cancha, que está tan llena de baches que resulta imposible jugar ahí sin caerse, y tampoco han reparado el tejado que cubre parte del tejado, y que sigue tan lleno de agujeros como estaba la última vez que visitamos la barriada… Y así todo, y por toda la ciudad: porterías sin mallas, canastas de baloncesto rotas, alambradas abiertas y mohosas y suelos levantados y en los que es prácticamente imposible practicar deporte alguno, como hemos podido apreciar también este fin de semana en San Bernabé”, ha denunciado la dirigente socialista, haciéndose eco del malestar de vecinos y usuarios.
Tras recordar que, precisamente, este lunes pasaba por la Comisión de Hacienda una factura a Urbaser de 20.000 euros, que “es lo que nos viene a costar al mes ese mantenimiento, desde que el PP privatizara el servicio”, Arrabal ha insistido este martes en que “tener a cuatro operarios desbrozando matojos secos y dando una mano de pintura no es suficiente”.
“La realidad es que en estos días se reinician las actividades deportivas en nuestra ciudad, que los entrenamientos de las federadas ya han comenzado, y que la mayoría de las instalaciones no están a punto, ni en las condiciones dignas que merecen nuestros deportistas, especialmente nuestros niños y nuestros jóvenes”, ha advertido la portavoz del PSOE, recordando, una vez más, “la importante función social que el deporte juega en los barrios, sobre todo a edades tempranas, y que lamentablemente no recibe la atención que merece por parte de un gobierno municipal y un alcalde más preocupado por otros asuntos, más mediáticos sin duda, pero que poco tienen que ver con resolver los verdaderos problemas que tiene una ciudad como Algeciras”.