El PSOE de Algeciras ha mostrado hoy en rueda de prensa su malestar por el hecho de que el equipo de gobierno municipal haya decidido privatizar un nuevo servicio público: el de conserjería y portería de los colegios. Para la secretaria general de la agrupación, Rocío Arrabal, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran Fernández, esta privatización no es sino “una consecuencia más de la nefasta situación económica que atraviesa el Ayuntamiento, uno de los más endeudados de España después de 12 años de gobierno del PP”.
Según han denunciado Arrabal y Fernández ante los medios de comunicación, “el señor Landaluce saca ahora una licitación para cubrir plazas de conserje en los colegios, que es una competencia municipal, porque no tiene dinero en el capítulo 1, que es el destinado a personal, y no puede hacer, por tanto, una convocatoria pública de empleo”.
Esta privatización, con la que los socialistas algecireños se muestran totalmente en desacuerdo, supone “una modificación presupuestaria que implica quitar dinero del capítulo 6, que es el destinado a inversiones, y todo porque el alcalde y su equipo de gobierno no han sido previsibles ni responsables con los servicios públicos que se deben prestar a la ciudadanía”.
Tal y como ha aclarado Rocío Arrabal durante su intervención, “esto va a suponer que nos salga el servicio más caro, porque las empresas cobran un 6% de beneficio industrial”. Y todo ello, añade, porque “el alcalde aprobó unos presupuestos ineficaces para 2022, y ahora modifica sus propios presupuestos, ya que en la hoja de ruta que se marcó para este año no pensó en cubrir las plazas de conserjes, que llevan vacantes 12 años… Pero claro, es un año electoral, así que improvisa”.
Ahora, añaden los socialistas, para cubrir la privatización que pretenden retiran dinero del capítulo 6 del Presupuesto, lo que implicará que se dejen de ejecutar inversiones por valor de 823.500 euros, entre otras en los centros educativos.
Según han continuado explicando durante la comparecencia, el pago de los conserjes se financia este año, entre otras cantidades, con una que era para inversiones de la delegación de Educación, concretamente de la partida denominada “Reparación, Pintado y Legalización de Instalaciones Eléctricas de los Centros Educativos”. “Esa partida estaba dotada inicialmente en el Presupuesto municipal con 160.000 euros, que todavía estaban sin ejecutar a estas alturas, estando los colegios como están, y después de todo un verano… Esto es lo que se viene llamando popularmente desvestir a un santo para vestir otro”, ha lamentado Arrabal.
Además, los dirigentes socialistas han hecho hincapié en el hecho de que la privatización de este servicio supone una merma en las posibilidades de ofertar empleo público a la población desempleada, pese a padecer Algeciras uno de los índices de paro más altos de Andalucía, con más de un 26 por ciento de su población en búsqueda de trabajo. “Con esta maniobra privatizadora, ¿quien garantiza a todos los desempleados de Algeciras que van a tener la misma opción de optar a un trabajo como conserje en igualdad de condiciones?”, ha lamentado Rocío Arrabal, advirtiendo también de que “la posible subcontratación por parte de la empresa que gane la licitación precarizaría aún más la contratación”.
A este respecto, Arrabal ha explicado que el pliego deja abierto que a los contratados por la empresa adjudicataria se les pagará día/ hora, lo que puede suponer que los contratos sean por horas y no a jornada completa. “Esto implicaría una precarización laboral total de los trabajadores y, por supuesto, también supondría en la práctica la ‘no prestación’ de un servicio. Simplemente es un anuncio electoral, que nos cuesta a todos mucho dinero. Una auténtica chapuza”, ha lamentado Rocío Arrabal.
Según han detallado los socialistas, en la moción que se va a llevar al próximo pleno del Ayuntamiento, se va a instar al equipo de gobierno municipal a “que desista de la licitación y que ejecute la partida de inversión para el mantenimiento de los colegios, que buena falta les hace”. Asimismo, en la moción se reclama que se consigne en los presupuestos de 2023, en el Capítulo 1, la cuantía suficiente para hacer una oferta pública de empleo para cubrir las plazas necesarias de conserje.
“De esta forma garantizamos que cualquiera de los 14.000 desempleados que tiene actualmente Algeciras puedan optar a alguna de esas plazas y conseguirla”, ha destacado Rocío Arrabal, que ha aprovechado su intervención ante los medios de comunicación para reiterar el compromiso del PSOE de dar voz a “todos aquellos ciudadanos a los que el señor Landaluce pretende callar”. “Conmigo no va a funcionar la política del miedo que impera en el mandato de Landaluce, así que voy a seguir denunciando todas y cada una de las acciones del gobierno de esta ciudad con las que no estemos de acuerdo, igual que vamos a seguir dando voz a todas aquellas situaciones que los ciudadanos nos denuncien. En eso consiste la libertad de expresión”, ha concluido.
Fernández a Landaluce: “Algeciras está llena de ‘peligros’”
El portavoz del Grupo Municipal, Fran Fernánez, también se ha mostrado muy crítico con la actitud del alcalde de Algeciras, “pretendiendo asustar y engañar a la ciudadanía” con vídeos como el de los ‘peligros’ del parque María Cristina. “En ese vídeo, grabado curiosamente sin ninguna medida de seguridad, Landaluce intentaba alertar, a su manera, de que el parque entraña un peligro para la ciudadanía… Un parque que ha albergado hace sólo dos meses el Encuentro Paco de Lucía y la Coronación de la reina de nuestra Feria Real, entre otros eventos en los que ha habido una afluencia masiva de personas… ¿Hace 2 meses el parque no era peligroso?”, ha recordado.
“El peligro es él, el peligro es su política basada en sólo en su imagen personal, el peligro es el abandono de los parques de las barriadas, el peligro son los socavones en nuestra ciudad, el peligro es la falta de contenedores y el peligro es la falta de policías locales y de miembros de protección civil en nuestras calles…”, ha continuado advirtiendo el portavoz socialista en relación a Landaluce, al tiempo que mostraba a los periodistas fotografías de aceras destrozadas, papeleras oxidadas y socavones en la calzada, en varias zonas de Algeciras.