El PSOE destaca la ‘apuesta’ de Sánchez por las energías renovables

Permitirá que se inviertan en la comarca 21 millones de euros
Silva y Arrabal en una comparecencia. / FOTO: PSOE

Fernando Silva, candidato al Congreso por Cádiz, defiende que el bono eléctrico está beneficiando en la provincia a más de 41.000 personas, muchas de ellas en el Campo de Gibraltar, y recuerda que el 23 de julio “también nos jugamos cómo pagaremos el recibo de la luz”

“Europa está debatiendo en estos momentos sobre el modelo de mercado eléctrico. Ahí también nos jugamos cómo pagaremos el recibo de la luz a partir del 1 de enero de 2024, y vamos a necesitar interlocutores como Pedro Sánchez, que defiendan los intereses de la gente, de la mayoría social, y no los de unos pocos, como defiende Feijóo”. Así lo ha manifestado este jueves Fernando Silva, miembro de la candidatura del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz, durante una comparecencia pública en el marco de la campaña electoral.

Silva ha destacado varios indicadores económicos que reflejan el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y el empeño en salir de la crisis económica sin dejar a nadie atrás, con medidas que permitan no sólo seguir avanzando en la recuperación económica, sino también proteger a los más vulnerables. Entre ellas, el bono social eléctrico, que beneficia ya en la provincia a más de 41.000 personas, muchas de ellas en el Campo de Gibraltar.

En lo que respecta, concretamente, a la excepción ibérica, uno de los grandes logros del Gobierno liderado por Sánchez en esta legislatura que termina, y del que nos hemos beneficiado todos los españoles, Silva ha lamentado que “el señor Feijóo quiera acabar con esta medida para que las grandes compañías aumenten sus ingresos y sus beneficios”, y ha advertido de que “eso sería retroceder”.

En materia de energía, el miembro de la candidatura socialista por Cádiz al Congreso ha calificado de “muy importante” la gestión de “transformación” que ha hecho también el Gobierno progresista y la “apuesta decidida” por la potenciación de las energías renovables, entre las que está el hidrógeno verde. “Estas políticas, que también son europeas, van a permitir la inversión en nuestra comarca de 21 millones de euros”, ha destacado.

En cuanto a otros indicadores económicos, Silva ha destacado la creación de más empleo “estable y de calidad”, los ERTES para evitar la destrucción de empleo, y la adopción de medidas de protección ante los efectos derivados de la pandemia y de la guerra de Putin en Ucrania, como “la rebaja del IVA en muchos productos, entre ellos muchos alimentos, o la ayuda a la gasolina cuando los precios del combustible estaban disparados”.

“España avanza cuando protege en todo lo que puede a las economías domésticas, a sus ciudadanos, y puede retroceder, y mucho, con Feijóo, que, tal y como anuncia, sólo tiene el empeño de derogar todos los avances logrados en estos años tan difíciles”, ha insistido Silva, añadiendo otro dato significativo: más de 24000 familias de la provincia con rentas bajas han recibido la ayuda estatal de 200 euros. Y ha concluido defendiendo, también, la apuesta decidida por facilitar el acceso a la vivienda. “Queda tarea por hacer, también en materia de vivienda, y necesitamos cuatro años más para consolidar dicha tarea. En nuestra comarca, por ejemplo, ya hay concertados acuerdos con San Roque para la construcción de viviendas sociales, y se están preparando iniciativas similares en Castellar y Tarifa. Y en ello hay que seguir avanzando, también en otros puntos de la comarca, con suelos cedidos por el Ministerio de Hacienda”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad