La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Corporación, Fran Fernández, han mostrado hoy en rueda de prensa su “inquietud” por las informaciones aparecidas este domingo sobre presuntas irregularidades en las cuentas de la empresa pública de Limpieza, Algesa, entre los años 2017 y 2020. Asimismo, han anunciado que esta misma mañana se ha registrado una solicitud de Comisión de Seguimiento del Alcalde, que reglamentariamente tiene que convocarse en un plazo máximo de 15 días.
Los dirigentes socialistas consideran “grave” que el Tribunal de Cuentas haya encontrado “indicios suficientes” de que existe perjuicio económico en las cuentas públicas, y que se haya iniciado una investigación para aclarar si el Ayuntamiento ha podido incurrir en responsabilidad contable, tal y como fue denunciado en su día.
“Estamos hablando de más de 4 millones de euros de los fondos públicos de los que, a día de hoy, no se sabe a qué fueron destinados, porque, según admite el Tribunal de Cuentas, no fueron debidamente justificados”, ha advertido Rocío Arrabal, que ha insistido ante los medios de comunicación en la necesidad de que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, “dé la cara, deje de esconderse detrás de emisarios y cortinas de humo, y ofrezca explicaciones convincentes ante la ciudadanía, que para algo es el principal responsable de cuanto ocurra en el Ayuntamiento, para lo bueno y para lo malo”.
Según ha explicado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, esta misma mañana se ha registrado en el Ayuntamiento una petición para que se reúna la Comisión de Seguimiento del Alcalde, en la que éste debe comparecer para dar explicaciones, tanto sobre este “escándalo” como sobre otra polémica reciente, la de la tala de árboles en el Parque María Cristina, sobre la que en los últimos días parece haber dado marcha atrás. También se le pide que informe sobre el estado de ejecución del Presupuesto del año en curso.
En lo que respecta a las alarmas que ha encendido el recurso admitido por el Tribunal de Cuentas, la primera pregunta del PSOE de Algeciras es clara, y así lo han trasladado Fernández y Arrabal ante los periodistas. “¿Por qué no consta en la contabilidad del Ayuntamiento en qué se ha gastado el señor Landaluce 4 millones de euros transferidos a Algesa? Una cantidad considerable de dinero de la que, según el Tribunal de Cuentas, no hay constancia contable, ni facturas ni informes, tan solo su salida, pero nada de por qué y en qué se han gastado ese dinero público, recaudado de los impuestos que pagamos los vecinos y vecinas de Algeciras”, ha advertido Arrabal.
“No queremos ni pensar que la empresa pública de Limpieza haya sido utilizada como un ‘chiringuito’ para saltarse los controles legales…”, ha comentado también durante la rueda la secretaria local del PSOE, en la que ha recordado la situación de “suciedad y abandono” en que se encuentra buena parte de la ciudad, mientras que “toda la gestión económica del equipo de gobierno de Landaluce en estos 12 años se ha basado en llevar al Ayuntamiento a la ruina, generando cada vez más y más deuda, una deuda que se acerca ya a los 250 millones de euros, y con los servicios públicos básicos cada vez más precarios y deficientes”.
Arrabal ha recordado que, antes de que se dictara esta resolución por parte del Tribunal de Cuentas, el alcalde de Algeciras ha tenido la oportunidad de presentar los medios de prueba pertinentes, y aún así continúa la investigación, nombrándose ahora un instructor. “Las alegaciones presentadas tanto por el Ayuntamiento como por Algesa ante los hechos descritos en la denuncia dan pie a que continúe la investigación, lo que quiere decir que no han sido capaces de justificar en qué se han gastado ese dinero”.
Ahora, añaden desde el PSOE, “el Tribunal quiere esclarecer si se ha pagado doblemente por el mismo concepto, y el por qué de esa falta de control sobre las transferencias del Ayuntamiento a Algesa… Lo único que está claro por ahora es que ese dinero salió del bolsillo de los ciudadanos, que es dinero público, y que el Tribunal de Cuentas va a actuar porque a día de hoy no se ha justificado en qué se gastó”.
El Grupo Socialista, no conforme con las cuentas de Algesa
Rocío Arrabal y Fran Fernández han insistido en lamentar durante su comparecencia “la falta de transparencia y el oscurantismo” del equipo de gobierno municipal, y han criticado que todo esto haya ocurrido “a espaldas del Consejo de Administración de Algesa y de la propia ciudadanía”.
“¿Por qué esta situación no se ha llevado al Consejo de Administración de Algesa? ¿Por qué no se ha informado a los consejeros, que se han tenido que enterar de un asunto de tal magnitud por la prensa?”, se han preguntado los dirigentes socialistas, que lamentan también que el teniente de alcalde Jacinto Muñoz haya pretendido hacer creer a la opinión pública que los partidos políticos de la oposición estaban al corriente y conformes con la situación. “En estos años, los socialistas siempre hemos manifestado no estar conformes con las cuentas de Algesa, y así ha quedado recogido en las actas de los distintos consejos que se han celebrado”, advierten.
“La posición del Grupo Municipal socialista entre 2015 y la actualidad, ante la presentación de cuentas de la empresa pública de Limpieza, siempre ha sido la misma: firma obligada como consejeros y expresión literal y verbal de ‘no conformes’ con las cuentas de Algesa”, ha añadido Fran Fernández, que considera, al igual que Arrabal, que la deriva de lo afirmado por el Tribunal de Cuentas es de tal gravedad que el alcalde, José Ignacio Landaluce, “no puede dejar pasar ni un sólo día más sin dar explicaciones y aclarar qué está pasando con el dinero que se recauda de nuestros impuestos, y por qué no se ha justificado debidamente”.
Fernández ha criticado que desde el equipo de gobierno hable de transparencia, cuando el viernes, antes del pleno, hubo una Junta General de Algesa para el cambio de dos consejeros, y “el alcalde, que tiene la estimación de ese recurso del Tribunal de Cuentas desde el jueves, como mínimo, no fue capaz de introducir por urgencia ese punto para dar cuentas, a ver si así podía evitar que esto saliera a la luz”.
Además de exigir al alcalde que aporte “hasta el último ticket que pueda estar ocultando”, el PSOE de Algeciras afirma que, de confirmarse que pueda haber existido menoscabo para los caudales municipales, no se descarta la adopción de medidas de índole judicial. “Que no quepa la menor duda de que, si se confirman las irregularidades y la existencia de un perjuicio para las arcas públicas, utilizaremos todos los instrumentos judiciales a nuestro alcance para que recaiga cualquier tipo de responsabilidad sobre quienes los hayan ocasionado”.