El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado en una reunión mantenida con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, el “esfuerzo inversor y el compromiso” del Gobierno de España en relación a proyectos de obra pendientes en la provincia gaditana.
Antes de participar en las jornadas El valor del Estrecho de Gibraltar como hub mundial organizadas por CCOO en Algeciras, ambos han realizado un repaso de las infraestructuras que impulsa el MITMA con avances tan importantes como el inicio este verano de las del acceso sur a Algeciras para la comarca campogibraltareña o el del Nudo de Tres Caminos en la Bahía de Cádiz con la aprobación en el Consejo de Ministros del contrato de obras de mejora de la seguridad vial y acondicionamiento del enlace en las carreteras A-4, A48 y CA-33, con un valor estimado de 92 millones de euros.
Aunque el dirigente socialista valora la sensibilidad que el Ministerio ha tenido con diversas iniciativas en la provincia que ha rescatado del estancamiento que sufrían durante los años de Gobierno del PP, Ruiz Boix ha reclamado al titular del Ministerio intensificar los trabajos en las obras que necesita la circunvalación del Campo de Gibraltar. “Tenemos una autovía A7 colapsada donde se producen accidentes que provocan colas inmensas que sufrimos los vecinos de la comarca y le he trasladado la necesidad de avanzar en los estudios del trazado y la redacción del proyecto definitivo para esos 17 kilómetros que unen La Línea, San Roque y Los Barrios dentro del área metropolitana”, ha señalado si bien también se ha referido a la demanda de hacer realidad cuanto antes el desdoble entre Vejer y Tarifa “con todas sus complicaciones porque atraviesa un parque natural pero que tiene ya una cuantía para el trazado”.
Con todo, el secretario general ha apelado a las Administraciones y a los partidos a cumplir con la simplificación administrativa “que se hace más necesaria que nunca en materia de infraestructuras” y se ha referido al caso de la modernización de la conexión ferroviaria Algeciras Bobadilla cuya tramitación de impacto ambiental se complicó por el procedimiento elegido por la Junta, retrasando ostensiblemente los plazos de ejecución cuando la obra cuenta con 300 millones de euros para su financiación en los PGE.
Por último, el también presidente de la Diputación de Cádiz se ha reafirmado en la necesidad de que todas las administraciones se involucren para hacer que “la provincia se convierta en lo que es geoestratégicamente, el centro del mundo, pero para eso se necesita impulsar sus infraestructuras” y en este sentido, ha señalado que iniciativas que funcionan bien como la de la Zona Franca en Los Barrios o la Zona de Actuación Logística de San Roque requieren de esa mejora en las comunicaciones. “Vamos a trabajar en este tipo de encuentros haciendo repaso a las exigencias de nuestros vecinos y tratar de encontrar soluciones a sus demandas”, ha indicado.